Presentado el calendario del Servicio de asesoramiento a las empresas y a los emprendedores

29 de enero de 2020 a las 09:38h

La concejalía de Empresa y Empleo del Ayuntamiento de Reus presenta el calendario de actividades previstas para el primer semestre de este año 2020 dedicadas al acompañamiento a los emprendedores y a las empresas, con el objetivo de impulsar actuaciones que activen la capacidad de creación de empresas, fomenten el espíritu emprendedor y, en definitiva, generen nuevos puestos de trabajo.

Estas sesiones se realizan a través del Servicio de Asesoramiento a la empresa y al emprendedor, que da un apoyo íntegro a todas las personas que quieran crear un negocio o realiza sesiones complementarias al asesoramiento individual, en grupos reducidos y con expertos en cada una de las materias, a la vez que ofrece sesiones de actualización para la empresa en diferentes ámbitos y agentes del territorio.

Así pues, con la misión de acompañar y facilitar los recursos y las herramientas para crear una nueva empresa de calidad y con la perspectiva de futuro, desde la Concejalía de Empresa y Empleo se ha realizado un calendario de actividades pensadas para acompañar desde la proximidad e inspirar desde la profesionalidad.

Calendario de los programas de acompañamiento Se han previsto dos programas diferentes, uno de los cuales que es el Programa de Acompañamiento al Comercio y a la Restauración se estrena este semestre.

El Programa de acompañamiento al Emprendedor ofrece un acompañamiento complementario a las sesiones de asesoramiento individual, donde los emprendedores profundizan en aquellos aspectos que deben tener en cuenta a la hora de crear una empresa y desarrollar su plan de negocio y, de esta forma tener las herramientas y conocimientos que se consideran claves.

El primer itinerario de 2020, que se realizará en Cal Massó, tendrá un formato de 8 sesiones de 2 horas y estarán impartidas por profesionales expertos en cada una de las materias, se tratarán aspectos como la conexión con la idea de negocio, el autoliderazgo, la fiscalidad, aspectos legales, marketing, comunicación, plan financiero y el estudio de mercado e irán de la mano de entidades, instituciones y profesionales de reconocido prestigio.

Las sesiones y fechas que se impartirán serán las siguientes:

  • 13/02/2020 "Cómo conectar con tu negocio", a cargo de Magda Barceló
  • 20/02/2020 "El core business: tu eficacia personal. Autoliderazgo efectivo y afectivo", a cargo de Xavier Plana.
  • 27/02/2020 "De la idea al negocio: estrategia empresarial", a cargo de David Martínez de la empresa INEO.
  • 5/03/2020 "Obligaciones fiscales, formas jurídicas y licencias", a cargo de JURISA
  • 12/03/2020 "La empresa en números: elementos claves del plan financiero", a cargo Xavi Càmara de la Cátedra de emprendimiento de la URV.
  • 19/03/2020 "El estudio de mercado", a cargo de Hildebrand Salvat del Gabinete Ceres.
  • 26/03/2020 "Estrategias para vender: el plan de marketing", a cargo de ESIC.
  • 2/04/2020 "La comunicación para captar y fidelizar a tu cliente", a cargo de la UOC Universitat Oberta de Catalunya.

Programa de acompañamiento al Comercio y a la Restauración

Tal y como se ha dicho, como novedad, este año se iniciará un Programa de acompañamiento al Comercio y a la Restauración, con el objetivo de dar respuesta a las numerosas personas que atendemos en los asesoramientos individuales que han iniciado su actividad empresarial en este sector.

Este programa pretende aumentar la competitividad, digitalización, creatividad y sostenibilidad del comercio y la restauración, potenciando el uso e incrementando el nivel de digitalización aprovechando las oportunidades que internet y las redes sociales ofrecen a los pequeños comercios y a los restaurantes.

Este itinerario que se realizará también en Cal Massó, y tendrá un formato de 4 sesiones de 2 horas y estarán impartidas por profesionales expertas en cada una de las materias, y el objetivo será, dar herramientas y recursos para facilitar y optimizar la gestión del trabajo cotidiano, atraer al cliente a través de la imagen del escaparate, dar a conocer pequeñas acciones para ser más sostenibles repercutiendo sobre la cuenta de resultados y dar a conocer qué son las herramientas digitales más útiles para los comercios y restaurantes y cómo utilizarlas. Todas las sesiones, irán de la mano de entidades y profesionales expertos en la materia.

Las sesiones y fechas de este nuevo programa serán las siguientes:

  • 4/05/2020 "El consumidor y las tendencias de compra en el sector del comercio y la restauración", a cargo de Komercium.
  • 11/05/2020 "Establecimientos para sorprender y enamorar", a cargo de Komercium.
  • 18/05/2020 "Cómo digitalizo mi comercio, qué herramientas son las más utilizadas", a cargo de Vintage comunicación
  • 25/05/2020 "Cómo reducir residuos y ahorrar enérgicamente: un beneficio para tu comercio y para nuestro planeta", a cargo de Salix sostenible

Sesiones de actualización para la empresa

Como respuesta al objetivo de apoyar la consolidación de la empresa les presentamos las sesiones de actualización empresarial, organizadas conjuntamente con diferentes agentes del territorio como son: ACCIÓ, Coopcamp, la Diputación de Tarragona, la Cátedra de emprendimiento de la Universidad Rovira i Virgili, el Ayuntamiento de Tarragona o Garrigues abogados, entre otros.

  • 30 de enero - 4art. Foro de inversión CAT SUD

 Este Foro que se celebrará el día 30 de enero, es un espacio de encuentro entre personas emprendedoras que buscan financiación para su proyecto empresarial, así como posibles inversores. Un total de 8 proyectos innovadores de diferentes sectores serán los protagonistas de esta cita, después de que el jurado calificador las haya seleccionado de entre las 15 propuestas presentadas. Durante los días previos al foro, los finalistas han recibido asesoramiento específico y se están formando para presentar su proyecto ante los potenciales inversores y para perfeccionar sus habilidades comunicativas.

Esta actividad está impulsada por el Ayuntamiento de Reus, la Diputación de Tarragona, el Ayuntamiento de Tarragona, ACCIÓ y la Universidad Rovira i Virgili.

  • 25 de febrero - Seminario de actualización fiscal para la empresa 2019

Jornada sobre fiscalidad organizada conjuntamente con Garrigues abogados, un año más será dirigida por expertos del reconocido despacho de Garrigues en cada una de las materias a tratar.

Con este  seminario se trata de emprender, con un enfoque práctico, la incidencia para las empresas de los principales cambios normativos sucedidos durante el último año en materia fiscal. Asimismo, se realizará una actualización de criterios interpretativos nuevos y del posible impacto significativo, derivados de la doctrina administrativa y de la jurisprudencia en el área tributaria.

  • 11 de septiembre - Desayuno de financiación para la empresa

De la mano de ACCIÓ esta sesión acerca a la empresa y a los emprendedores al mundo de la financiación no bancaria poniendo a su alcance herramientas para conseguir los recursos financieros que harán crecer su negocio.

Son sesiones participativas que tienen el objetivo de ofrecer elementos de reflexión en relación a las estrategias de inversión y a la búsqueda de financiación.

Presentación de la nueva imagen La concejalía de Empresa y Empleo presenta una nueva imagen que acompañará la difusión de los servicios, programas y actividades, con la intención de transmitir un mensaje de la perspectiva y el dinamismo que se quiere aportar a la ciudad, así como la voluntad de ayudar a crear, consolidar y crecer a las empresas y al capital humano que lo conforma.

La voluntad es que con la nueva imagen se identifique claramente la concejalía, los proyectos y los objetivos y líneas estratégicas de trabajo que realiza.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído