La ciudad de Manresa ha sido la encargada de acoger el acto de entrega de los diplomas que reconocen a 15 municipios como Ciudades y Villas con Carácter o Pueblos con Encanto, marcas turísticas especializadas en turismo cultural que se promueven desde la Agencia Catalana de Turismo. La distinción de "Ciudades y Villas con Carácter" se ha entregado a los municipios de Manresa, Montblanc y Solsona; y doce distintivos de 'Pueblos con Encanto' para Beget, Calella de Palafrugell, Castellar de n'Hug, Montsonís, Mura, Pals, Peratallada, Prades, Rupit, Santa Pau, Siurana y Taüll. La entrega de estos distintivos ha sido presidida por la Consejera de Empresa y Conocimiento, Àngels Chacón, acompañada del director de la Agencia Catalana de Turismo, David Font. El acto, que se ha llevado a cabo en la Sala Gótica de la Colegiata Basílica de Santa María de Manresa (también conocida como la Seu), ha contado con la presencia de unas sesenta personas entre alcaldes, concejales y técnicos de los municipios que se han distinguido.
Pueblos con Encanto, entendido este como un atractivo o belleza especial que cautiva y enamora al visitante, está dirigida a pueblos de menos de 2.500 habitantes con una conjunción de aspectos y elementos arquitectónicos, urbanísticos, patrimoniales, medioambientales y turísticos que contribuyen a esta belleza. Las ciudades, villas y pueblos que consiguen esta distinción entran a formar parte de un plan de promoción específico de la Agencia Catalana de Turismo y adquieren una serie de ventajas como son: visibilidad en los canales on-line de la ACT, uso para utilizar el distintivo exclusivo de Ciudades y Villas con Carácter o Pueblos con Encanto, participación en acciones promocionales de la ACT (ferias, workshops, presentaciones, viajes de familiarización, etc.), acceso al plan de formación de la ACT o acceso a informes de inteligencia de mercado, entre otros.
En Prades destacan los diferentes elementos patrimoniales que la hacen tan singular con vestigios de un pasado medieval además del color rojizo de la piedra con la que muchos de sus edificios han sido construidos y que le da el sobrenombre de Villa Roja. El pueblo conserva restos de un castillo y restos de muralla medieval, de los cuales destaca una torre cuadrada, los portales y un arco gótico. La Villa fue catalogada como Bien de Interés Cultural en 1993, por su conjunto Histórico y obtuvo el distintivo de 3 Flores de Honor de las Villas Floridas así como el Sello de Turismo Familiar en 2014. También cabe destacar el entorno natural, ya que casi la totalidad del término de Prades se ve afectado por el PEIN (Plan de Espacios de Interés Natural).