Postius propone convertir el solar anexo a la Llotja en una zona de aparcamiento provisional

22 de marzo de 2018 a las 12:48h

El grupo municipal del PDeCAT en la Paeria propone utilizar el solar adyacente de la Llotja como zona de estacionamiento disuasivo y pone en duda que la construcción de las Torres se haga efectiva. Con esta propuesta, la agrupación pretende hacer frente a la problemática de las plazas de aparcamiento que las entidades vecinales de Pardinyes les han comunicado durante las reuniones que han tenido lugar durante este último con miembros del grupo municipal. El portavoz de la agrupación, Toni Postius, explica que durante este último mes, coincidiendo con la tramitación del Plan de Ordenación Municipal (POUM), se han reunido con las entidades vecinales del barrio de Pardinyes con el fin de recoger propuestas, ideas y problemáticas, y que, en este último campo, la que más preocupa es la falta de plazas de aparcamiento. Ante esta situación, proponen hablar con los actuales propietarios del solar para que se ponga a disposición del barrio hasta que el proyecto de las Torres de la Llotja se haga efectivo. Afirma que la apertura de esta zona de estacionamiento permitiría liberar plazas en beneficio del barrio, "especialmente en todo el sector comercial concentrado en la calle Baró de Maials y adyacentes, los cuales se quejan de estas dificultades". Un hecho, dice, que va "en detrimento del dinamismo tanto comercial como vecinal de todo el conjunto del barrio de Pardinyes". En este sentido, Postius afirma que, a día de hoy, "este solar no tiene ningún tipo de utilidad, y todo hace indicar que la construcción de las Torres de la Llotja no empezará ahora, ni dentro de un mes, ni seguramente las veremos". El presidente del PDeCAT en Lleida recuerda que hace un año "el equipo de gobierno de Àngel Ros renunció a recuperar el solar de las torres de la Llotja", un proyecto sobre el cual, dice, "se nos dijo que las obras empezarían como muy tarde al cabo de un año y la verdad es que cuando ha pasado este plazo el solar sigue estando cerrado y sin construir". Apunta que esta parcela "hubiera podido volver a manos municipales, pero el tripartito del 155 renunció a ejecutar la opción de recuperarlo, tal y como contemplaba el pliego de condiciones cuando se vendió". Una de las cláusulas incluidas en la subasta era que si pasado un plazo concreto estas torres no se construían, la titularidad de este solar devolvería al Ayuntamiento de Lleida a coste cero. De este modo, el portavoz considera que "el Ayuntamiento no ha hecho más que dar prórrogas a las diferentes empresas propietarias de este solar y que, por tanto, se ha evitado que el solar pudiera volver a manos públicas". Finalmente, Postius explica que, de cara a la próxima comisión de urbanismo, pedirán al equipo de gobierno una copia del expediente y de la tramitación urbanística de este proyecto. Exigen explicaciones sobre si el equipo de gobierno "decidió validar un proyecto que comportaba la pérdida del solar para las arcas municipales y favorecer a una entidad financiera". En caso de que así fuera, dice, "lo encontraríamos inadmisible y emprenderíamos acciones para que este solar vuelva a manos municipales".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído