Postius propone cambiar la regulación de las zonas verdes en el nuevo POUM

07 de marzo de 2018 a las 12:54h
El grupo del PDeCAT en la Paeria propone un cambio en la regulación de las zonas verdes de la ciudad dentro del marco del nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal. Concretamente, defienden que estas puedan tener como máximo un 10% de superficie dura, como aceras o asfaltados, y que el resto se construya con materiales blandos, cada diez metros cuadrados y con el predominio de elementos vegetales. El presidente de la agrupación, Toni Postius, explica que de acuerdo con el planeamiento urbanístico vigente en Lleida, "hay zonas que constan como verdes, pero viendo cómo se han construido tienen bien poco", afirmando que estas "cuentan con elementos duros, sin sombras y con escasa vegetación". Desde el grupo municipal consideran que este hecho "rompe con la filosofía que deberían tener las zonas verdes, las cuales deberían ser de acceso público" y que en situaciones de extremo calor "permitieran aliviar los efectos del calentamiento que tenemos en verano". Postius presenta hasta diez ejemplos de localizaciones de la ciudad que entiende que no se ajustan a lo que especificaría la regulación urbanística vigente. Entre estos ejemplos se encuentran las plazas Sant Joan (desde donde ha explicado esta nueva propuesta), Ricard Vinyes (zona Alta), Sant Joan de Mata (Cappont), Sant Francesc (Eix Comercial), Fanalets de Sant Jaume (Centre Històric) y Constitució (zona Príncep de Viana-Clot), y varios aparcamientos como el de la Maternitat (detrás de la Biblioteca Pública de Lleida), Auditori Enric Granados (Príncep de Viana-Clot), Camp d'Esports (zona Alta) y el del Barris Nord (Pardinyes). Por otro lado, el grupo municipal del PDeCAT también planteará un plan de actuación respecto a las zonas verdes que hoy en día están reguladas y que "no responden a esta filosofía de tener una ciudad más verde, más sostenible y más agradable para los ciudadanos".