El portavoz del grupo municipal del PDeCAT en Lleida, Antoni Postius, considera injustificable que, dos meses después del 1 de octubre, el despliegue de la Policía Nacional siga delante de la escuela Lestonnac. Afirma que esta situación acumula quejas de la comunidad educativa, de los padres, madres, alumnos y de la ciudadanía en general, con episodios como el de las bolas de goma de los antidisturbios que agentes regalaron a algún alumno.
El concejal explica que exigieron al equipo de gobierno de la Paeria que interviniera para que la subdelegación del gobierno español en Lleida trasladara a los agentes, "porque entendemos que no hay ninguna causa que justifique que la presencia de policías armados y furgones de los antidisturbios delante de la escuela". En este sentido, afirma que la subdelegación ha hecho caso omiso de todas las reclamaciones hechas hasta el momento y que desde el grupo municipal emprenderán diferentes acciones ante esta situación.
Postius presentará en la próxima Comisión de Interior en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley (PNL) para que se vote el cambio de ubicación de los efectivos policiales y denunciará esta situación ante el Síndic de Greuges y, si procede, al Defensor del Pueblo. Afirma que han planteado al gobierno español "si existe alguna razón que desconocemos para mantener esta presencia policial y no se nos ha contestado". De este modo, consideran "injustificable que después de dos meses este despliegue siga en este punto de la ciudad".
Por otra parte, el presidente del grupo municipal también ha valorado las comparecencias de los consejeros cesados, de Junqueras y de los "Jordis" en el Tribunal Supremo. Critica la "baja calidad democrática del gobierno español", apuntando que "es incomprensible que en un país de la Unión Europea haya presos políticos". De este modo, recrimina al gobierno estatal la "judicialización de la política" y que "los problemas políticos se deben resolver desde la política". Postius ha recordado que "a día de hoy, miembros de dos candidaturas están en el exilio o encarcelados", un hecho que, dice, provoca desigualdad respecto a otras candidaturas durante la campaña electoral. De este modo, considera necesario que después de la declaración de los consejeros cesados encarcelados y de los "Jordis", el Tribunal Supremo adopte una medida de libertad.
Finalmente, el concejal explica que esta semana han podido saber que a los eurodiputados que habían solicitado visitar a los cargos cesados del gobierno en la prisión se les ha impedido hacerlo "para evitar que conozcan de primera mano cuál es la situación que vivimos en Cataluña". Postius valora este hecho como "una demostración más de la política del garrote que el Estado español impone a la ciudad de Lleida y a Cataluña".