Postius apuesta por equipamientos comerciales descentralizados en los barrios en lugar del modelo de Torre Salses
11 de mayo de 2019 a las 09:18h

El candidato a jefe de gobierno de Junts per Catalunya Lleida, Toni Postius, ha presentado hoy sus propuestas en materia de modelo comercial para la ciudad de Lleida, centrado en la descentralización estratégica de los equipamientos de formato medio por los barrios para que se conviertan en polos de atracción y dinamización del comercio tradicional. Postius ha fijado como prioritario el desarrollo del plan de la Estación por delante de otros proyectos anunciados y no materializados en los últimos años y también ha propuesto crear una bolsa de locales vacíos gestionada por la Paeria con plena colaboración con los API para combatir la desertización de los comercios en muchas zonas de la ciudad. En un encuentro con los medios de comunicación, Postius ha contrapuesto su proyecto de equipamientos "de formato medio descentralizados y repartidos por el conjunto de los barrios" al modelo de Torre Salses, "que lo concentra todo en un único punto alejado del centro de la ciudad". El cabeza de lista de Junts per Catalunya Lleida ha explicado que "durante los últimos años se ha hablado de varios proyectos comerciales en la ciudad, como Vall Rufea, el de la Copa d'Or, el que quería impulsar Carrefour o el de Torre Salses", pero ha hecho notar que "en todo este tiempo no se ha materializado ninguno, más allá de las prisas del equipo de gobierno para impulsar Torre Salses". "Mientras tanto, en el conjunto de los barrios de la ciudad hemos sufrido un fenómeno de desertización comercial, con muchos locales cerrados, con muchos negocios que no pueden seguir, y que nos plantean el reto de una tarea urgente que hay que abordar", ha asegurado. Para Postius, la descentralización estratégica de equipamientos comerciales en el conjunto de los barrios de la ciudad "contribuiría a dinamizar el comercio que hay en el entorno de donde se ubiquen" y ha puesto como ejemplos "la Balàfia histórica, Alcalde Porqueres o Onze de Setembre en el tramo de la Mariola". Con todo, ha insistido en que la gran apuesta comercial de su candidatura es el plan de la Estación. "Es una zona que hay que desarrollar, que requiere de las aportaciones de la administración pública, pero también de la inversión privada y que constituye una apuesta estratégica. Hasta que no se desarrolle el plan de la Estación no podemos permitir que se desarrollen otras áreas comerciales en la ciudad. Desarrollarlo nos permitiría acabar de coser el barrio de Pardinyes con el centro de la ciudad, dinamizar comercialmente Príncep de Viana, Anselm Clavé, Cardenal Remolins, toda la zona de la rambla Ferran, el barrio de la estación y abordar, de una vez por todas, la construcción de la nueva estación de autobuses, que es una gran asignatura pendiente desde hace muchos años". También en materia comercial, ha planteado una propuesta para combatir la desertización comercial que se produce en muchas zonas a través de la creación "de una bolsa de locales vacíos para ponerlos a disposición de personas que quieran emprender un negocio". "Hoy en día nos encontramos con que hay muchos propietarios que no ponen estos locales en alquiler porque o bien no encuentran personas dispuestas a pagar el alquiler que piden, o bien no ven garantías de poder cobrar este alquiler. Lo que planteamos es que esta bolsa de locales vacíos de la ciudad esté gestionada por el ayuntamiento de Lleida con colaboración de los API, que la Paeria garantice a los propietarios el cobro del alquiler a cambio de que los pongan a precios asequibles y con una contraprestación añadida: que habría una bonificación de los impuestos municipales". Según Postius, "estos locales se pondrían a disposición de emprendedores que muchas veces se ven frenados por condicionantes económicos". Toni Postius y varios miembros de su candidatura han visitado varios comercios y establecimientos de la Zona Alta de la ciudad para explicar sus propuestas en materia comercial.
Lo más leído