Atención a este dato que ha alcanzado la ciudad de Barcelona, y es que por primera vez en la historia, el número de perros censados en la ciudad ha superado al de niños.
De acuerdo con los datos proporcionados por el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña y el Instituto de Estadística de Cataluña, al final del año 2022 había un total de 172.971 perros viviendo en la capital catalana, mientras que la población de niños entre 0 y 12 años era de 165.482, una diferencia significativa. Por lo tanto, a estas alturas los perros se han convertido en mayoría en las calles de Barcelona
Este fenómeno no es exclusivo de la ciudad condal, sino que refleja una tendencia en el ámbito nacional. Según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (Anfaac), en toda España hay más de 9,3 millones de perros censados. El número de niños entre 0 y 12 años es de apenas 5,4 millones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).Diversos factores han influido en esta situación, siendo la baja natalidad en España uno de los más significativos. Las crisis económicas que el país ha experimentado desde la Gran Recesión de 2008 han llevado a una disminución en la tasa de natalidad, mientras que los altos costos de vida y la dificultad para emanciparse han llevado a muchas parejas jóvenes a posponer o renunciar a tener hijos. A su vez, el afecto y la compañía que brindan las mascotas, especialmente los perros, han llevado a que muchos hogares opten por tener un compañero canino en lugar de hijos.Este sorpasso en Barcelona refleja una realidad social que se está extendiendo por todo el país.