El concejal de Cultura, Ximo Martorell, y la directora de la biblioteca Marcel·lí Domingo de Tortosa, Irene Prades, han presentado hoy la quinta edición de las Jornadas de Patrimonio Literario Ebrense de Tortosa que se celebrará a partir del día 11 de noviembre en la ciudad. Este año, el eje central de las actividades está vinculado directamente con la poesía de raíz ebrense, con especial atención a autores que no son tan conocidos por el gran público. Así lo han explicado hoy, durante la presentación de las jornadas. El programa de actividades de esta edición se centrará en varios autores locales, especialmente algunos menos conocidos de los últimos cuatro siglos, como Jaume Tió o el rector de Vallfogona, que ocupará un espacio destacado, con conferencias alrededor de su figura, actuaciones musicales basadas en su producción poética, o la proyección de un documental que glosa su huella cultural. Por otro lado, las jornadas también profundizarán en otros nombres de las Tierras del Ebro, como Trinitari Fabregat, el canónigo Josep Matamoros, algunos autores rapitencs o los Juegos Florales en Tortosa, entre otros. La agenda de actividades brinda una nueva oportunidad para seguir la ruta literaria basada en la producción poética de Gerard Vergés a lo largo de varios espacios de Tortosa. Incluye también un desayuno poético o presentaciones exprés de libros de poesía y lectura de poemas de autores actuales. Paralelamente, está previsto que la biblioteca acoja la exposición de poesía visual 'Brossa Polièdric'. Las Jornadas de Patrimonio Literario Ebrense están reconocidas por el departamento de Educación como una actividad de formación permanente del profesorado, que pueden hacer sus inscripciones en www.xtec.cat hasta el 9 de noviembre. El acceso a las jornadas es gratuito para el público.
Poesía de raíz en las Jornadas de Patrimonio Literario Ebrense de Tortosa
05 de noviembre de 2019 a las 20:23h
Lo más leído