Piano en el vestíbulo del Santa Maria con el 2º Ricard Viñes para niños y jóvenes

26 de junio de 2019 a las 16:09h

El Concurso Internacional de Piano para jóvenes y niñas 2nd Ricard Viñes Kids and Youth ha incorporado a su programa de actividades la iniciativa "¡Siente el Santa Maria!", con la instalación de un piano de cola en el Hospital Universitario Santa Maria. La acción consiste en ubicar un piano en el vestíbulo del centro hospitalario con el objetivo de acercar la música a la ciudadanía. El piano estará disponible para los profesionales sanitarios, para los pacientes y para sus familiares. Además, lo tocarán los participantes del concurso, que vienen de todo el mundo; pianistas como Lluís Payà, Carme Grassa, Toni Cabrera y Alfons Sarabia, así como alumnos de algunas escuelas de música de Lleida y del Pirineo.

El piano ha dejado sentir hoy las primeras notas y permanecerá instalado en el hospital hasta el domingo. El acto de apertura, este mediodía, ha contado con la asistencia del concejal de la Paeria, Jaume Rutllant, quien ha destacado la vertiente acústica y emocional de la propuesta y la importancia de acercar la cultura a ámbitos donde habitualmente no está presente, porque aporta y garantiza bienestar a los enfermos y profesionales.

El organizador del concurso, Jordi Benseny, ha expresado que "compartir con el ambiente hospitalario los valores que promueve el concurso, como el altruismo y la ayuda a los enfermos, es muy gratificante". Además, ha remarcado la elevada participación de los concursantes, ya que más de la mitad de los inscritos se han apuntado para tocar en este espacio.

La responsable territorial de Calidad, Laura Batalla, ha incidido en que la finalidad de la iniciativa es acercar la música al hospital y, a la vez, abrirlo a la ciudadanía.

Por su parte, el presidente del consejo de administración de Gestión de Servicios Sanitarios (GSS), Joan Ramon Saura, acompañado del gerente territorial del ICS en Lleida, Alt Pirineu i Aran y gerente de GSS, Jordi Cortada, ha añadido que la sanidad perdería la parte que la humaniza si solo fuera de la mano de cuestiones tecnológicas y científicas.

El acto de apertura ha terminado con la actuación pianística de Pol Domènech, alumno del Conservatorio Municipal y concursante de 12 años del 2º Ricard Viñes Kids and Youth. También se ha escuchado la pieza musical interpretada por la niña de la Escuela de Música Pons Roselló, Mar López, acompañada de la profesora del Conservatorio municipal, Clara Iglesias.

2nd Ricard Viñes Piano Kids and Youth

El concierto inaugural del concurso internacional de piano para jóvenes y niños tendrá lugar mañana a las 20 h en el mismo Auditorio Municipal Enric Granados. Irá a cargo del ucraniano Dmytro Choni, que se llevó el 2º premio del concurso de adultos del año pasado.

Las pruebas comenzarán el viernes con la III categoría, de hasta 17 años. Se harán de las 09.30 h a las 16 h, con 16 participantes, que interpretarán un repertorio variado, de unos 30 minutos cada uno. El día siguiente sábado, de 10 h a 16, seguirán las pruebas de la II categoría, de hasta 14 años, con 16 participantes inscritos que tocarán durante máximo 20 minutos. El domingo, a las 11 h, se harán las pruebas de la I categoría, con los más pequeños (de hasta 11 años), con repertorios de 12 minutos máximo (8 participantes). El acceso a las pruebas es libre.

La entrega de premios está prevista el domingo por la tarde, a las 19 h, donde los premiados de cada categoría harán una breve actuación (entrada gratuita con invitación).

El Ayuntamiento de Lleida promueve con este premio los ámbitos artístico, cultural y educativo. Lo organiza, a través del Auditorio Municipal y el Conservatorio y Escuela de Música de Lleida, con el patrocinio de las empresas de la ciudad IFR Group y GLS Prefabricados y de las aportaciones de Carme Grasa, quien dirigió durante una larga temporada el Conservatorio Municipal, y Paquita Cortada, que muestran así su sensibilidad por los valores culturales y musicales. También colabora el Instituto de Estudios Ilerdenses y la Diputación de Lleida para impulsar este proyecto, con el Hospital Universitario de Santa Maria, la Generalitat y Alink-Algerich Foundation. El concurso se podrá seguir en ''streaming'' por Lleida TV, que colabora con el concurso.