Perspectiva presentará una "nevera" inteligente para transportar sangre en el MWC

18 de febrero de 2018 a las 16:08h
La ingeniería catalana Perspectiva (Alella, Maresme) ha diseñado un dispositivo inteligente para el transporte de muestras sanguíneas que permite regular la temperatura y asegurar la trazabilidad. El objetivo es solucionar posibles problemáticas o vacíos de información que pueden tener lugar durante el transporte de las muestras y hacer un seguimiento individualizado durante todo su recorrido. La empresa presentará esta tecnología en el estand de la Generalitat en el Mobile World Congress (MWC) y prevé comercializar la 'nevera' a partir de marzo de este 2018. El dispositivo –que también tiene aplicaciones en el campo del traslado de muestras biológicas, fármacos y vacunas- funciona mediante Wifi, Bluetooth y conectividad por radiofrecuencia. Esta tecnología permite controlar la temperatura del dispositivo frigorífico y facilita el seguimiento de su localización en tiempo real desde la extracción hasta su entrega al laboratorio para ser analizadas.
Además, la empresa también ha desarrollado una aplicación dirigida al transportista y que le informa en todo momento sobre indicadores como la temperatura, el nivel de batería del dispositivo, posibles errores en la recogida y entrega del producto o la ruta que debe seguir. Además, también se ha diseñado un panel de control para que la empresa logística pueda gestionar cada operación y resolver cualquier incidencia. La ingeniería fue seleccionada por la empresa de mensajería urgente y logística SZENDEX The Smart Delivery para diseñar este producto, con la previsión de empezar a comercializarlo a través de su división sanitaria especializada en transporte de muestras biológicas. Según explica el CEO de Perspectiva, "el dispositivo también garantiza la seguridad del producto que se transporta ya que incluye un sistema que permite el acceso a su contenido sólo a las personas indicadas", registrando en todo momento los movimientos que ha habido y quién ha intervenido y garantizando la confidencialidad en el tratamiento de las muestras o los fármacos transportados. La empresa, especializada en la creación de productos conectados, nació en el año 2005 y actualmente cuenta con una plantilla de 20 trabajadores, distribuidos en tres oficinas en Alella, Madrid y Sao Paulo (Brasil). ACN