Personas mayores del Centro Joviar participan en el proyecto 'Tejiendo calor para el Iglú'

21 de diciembre de 2019 a las 09:54h

Un grupo de mujeres de la residencia asistida de ancianos Joviar han tejido gorros y bufandas en un taller realizado en el centro residencial que tiene como objetivo entregarlos a las personas usuarias del plan Iglú.

Bajo el nombre "Tejiendo calor para el iglú", este proyecto crea vínculos de solidaridad y de calidez entre personas mayores dependientes, que disponen de tiempo para realizar trabajos manuales, y personas que en estos momentos se encuentran en una situación de vulnerabilidad que les lleva a ser usuarios y usuarias del Plan Iglú del Ayuntamiento de Lleida.

Las abuelas que han realizado los complementos de abrigo los han entregado a dos personas sin hogar residentes en pisos de inclusión municipales, que han sido las encargadas de recoger estas piezas 'tejidas con calor' y entregarlas a los compañeros y compañeras que duermen en los servicios de acogida nocturna por el frío.

En el marco de este proyecto, las personas asistentes a la Saleta de la Panera, usuarias de los servicios diurnos del plan iglú para preservarse y tener un espacio de calor y seguridad durante el día, realizarán un Taller de navidad con técnicas y voluntarios/as de Cruz Roja de Lleida, y el producto resultante será entregado en las próximas semanas, en reciprocidad, a las señoras que han tejido para ellos.

Desde el área de Inclusión Social de la concejalía de las Políticas para los Derechos Sociales, se pone de relieve la importancia de generar acciones de este tipo, que implican el intercambio y la gratitud generadora de vínculos entre generaciones, culturas y vulnerabilidades. Este es el inicio de un proyecto de reciprocidad social entre personas sin hogar y personas mayores dependientes acogidas en el centro residencial.