Pellicer quiere más universidades en Reus

12 de mayo de 2019 a las 15:53h
Esta mañana, Junts per Reus ha explicado las líneas maestras de su programa en materia de universidad, centrando todas las propuestas en un único objetivo: ampliar la comunidad universitaria en la ciudad. Pellicer ha resumido las propuestas en tres ámbitos: incorporar nuevas universidades a la ciudad, potenciar la URV y mejorar el atractivo universitario de Reus. Consolidar Reus como ciudad universitaria Pellicer defiende incorporar nuevas universidades a la ciudad para hacer de Reus una ciudad referente en el ámbito académico y, que al igual que otras ciudades catalanas o europeas, Reus se convierta en una ciudad universitaria con una mayor oferta y donde, además de la URV y la UOC, haya la sede de más instituciones académicas. Este compromiso de Junts per Reus se fundamenta en cuatro puntos. El primero es trabajar para conseguir que una universidad internacional se instale en la ciudad de Reus para complementar la oferta actual. Precisamente, contar con un centro propio o una delegación de una institución pública o privada estatal o internacional consolidaría el papel de Reus como ciudad universitaria y enriquecería la oferta y el atractivo de la ciudad para cursar estudios superiores. El segundo es la incorporación de centros adscritos, como es el caso exitoso del CESDA (Centro de Estudios de Aviación), que permitiría ampliar la oferta de estudios que a menudo la universidad pública no puede asumir debido al marco regulador o por falta de recursos disponibles. De esta manera, se podría incorporar nuevos estudios superiores, específicos y con salidas profesionales que si la URV actualmente no puede impulsar, sí que alguna fundación o empresa podría plantearse. En tercer lugar, se propone acoger una Escuela profesionalizadora, un centro que se focalice sobre todo en la parte formativa, al estilo de los CODE ACADEMY en Barcelona, ya que el mercado laboral cada vez más demanda graduados ya preparados a las necesidades de un mercado cambiado, especialmente en el ámbito de las nuevas tecnologías. Finalmente, el cuarto punto para ampliar la oferta universitaria sería acoger una Escuela de Negocios. Pellicer ha destacado "el histórico liderazgo económico y empresarial de la ciudad" y que esto debe ser correspondido con un centro que ofrezca formación empresarial pero también comercial incorporando un departamento propio vinculado al comercio. Pellicer cree que se debe dar respuesta a "la capitalidad comercial de Reus, facilitando herramientas y formación a una demanda ya existente." Potenciar la Universidad Rovira i Virgili Pellicer se ha reafirmado en la idea de seguir potenciando la URV en Reus como la universidad principal y de referencia del territorio. Por eso reafirma el compromiso para ampliar el Campus Bellisens, un compromiso que el Ayuntamiento ya ha comenzado destinando una partida económica para redactar el anteproyecto del traslado de la facultad de Medicina. Pellicer se muestra consciente de que "los estudiantes de medicina necesitan una nueva facultad en condiciones y este es nuestro compromiso." Junts per Reus también cree necesario la ampliación de los estudios y grados, consolidando el papel universitario de la ciudad, identificando las carencias en la oferta y apostando por ampliar el abanico de estudios actuales. Hacer comunidad universitaria Todos estos compromisos responden a uno mayor, seguir haciendo comunidad universitaria. Pellicer quiere "que los estudiantes se muestren decididos a elegir Reus para residir." Por eso es necesario conocer la percepción de los estudiantes y hacer una ciudad más atractiva. Tres puntos ya identificados y que Junts per Reus se muestra convencido a poner remedio son: la mejora del transporte público, la creación de más alojamiento o residencias universitarias y la creación de un "welcome pack universitario" para dar a conocer las posibilidades de Reus como ciudad universitaria.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído