Pellicer atenderá personalmente a la ciudadanía en diferentes centros cívicos de Reus
28 de marzo de 2018 a las 13:03h
El alcalde de Reus, Carles Pellicer, da un paso más en la proximidad a la ciudadanía y pone en marcha un nuevo programa para atender personalmente a los reusenses en diferentes centros cívicos de la ciudad. Estas visitas con el alcalde se realizarán los primeros lunes de cada mes, aunque durante mayo y junio se hará dos lunes al mes, de 16h a 20h y sin necesidad de solicitar cita previa. Este nuevo servicio se ha bautizado como 'Lunes con el alcalde' y se pondrá en marcha el próximo 16 de abril, en el centro Cívico Mas Abelló. La propuesta se enmarca en el programa de proximidad de la Alcaldía y tiene como particularidad que, de manera rotativa, Pellicer trasladará la oficina de la Alcaldía a todos los centros cívicos de la ciudad para atender las inquietudes de la ciudadanía. "He detectado la necesidad de hacerlo", ha pronunciado el alcalde, que además ha destacado la importancia de"aproximarse más a la ciudadanía". El objetivo de Pellicer es alcanzar "proximidad para escuchar y dialogar sinceramente con la ciudadanía". De esta manera "se traslada la Alcaldía a los barrios" y "sin filtros", en palabras del alcalde. "No es un tema electoral" Respecto al nuevo servicio, sin embargo, Pellicer ha pedido que "no se enmarque esta actividad como un tema electoral porque no lo es". El alcalde ha defendido que lo hace desde que inició su legislatura el 2011 y que se trata de un "tema vocacional". En esta línea, el alcalde ha hecho un repaso de todas las acciones que se llevan a cabo en el marco del programa de proximidad de la Alcaldía. 'A pie de calle' es una de estas actividades, a través de la cual el alcalde visita diferentes barrios, normalmente acompañado por el concejal de Vía Pública y algunos vecinos para atender personalmente sus demandas. 'Fem feina' permite a Pellicer visitar diferentes empresas y polígonos. A través de 'Vermuts con el alcalde', el alcalde tiene "citas a ciegas", según ha descrito él mismo, con grupos de ciudadanos de entre 15 y 20 personas. Por otra parte, a través del servicio 'Convivencias' que se puso en marcha "hace un par de meses", Pellicer se encuentra "inmerso en la realidad" de los barrios, ya que durante dos días programa diferentes visitas con los tejidos de la zona que visita. El alcalde hace todas las comidas del día en el barrio y acude a eventos deportivos o diferentes actividades que tengan lugar durante esos dos días. En esta línea de proximidad, además, el alcalde ha convertido su perfil de Facebook en un canal de comunicación directa con la ciudadanía, en el marco del servicio 'Connectat'. Pellicer lo ha descrito como "una interacción 2.0 con la ciudadanía" que le permite "escuchar las peticiones de la gente en tiempo real". El alcalde ha destacado su interés por gobernar mediante la proximidad con la ciudadanía. "Conocer el latido de la ciudad me permite gobernar mejor, ha asegurado" y ha añadido que "no se puede gobernar sin escuchar a la gente". "Gobernar es mojarse, conocer los temas y querer saber", ha concluido.