"Patrimonio olvidado, memoria literaria" ya se puede visitar en Cambrils

04 de agosto de 2017 a las 15:37h

El Museo Molí de les Tres Eres de Cambrils acoge hasta el 31 de agosto la exposición `Patrimonio olvidado, memoria literaria', impulsada por el Institut Ramon Muntaner (IRMU) y la Coordinadora de Centros de Estudios de Habla Catalana (CCEPC) y por el Centre d'Estudis Cambrilencs que es el anfitrión. `Patrimonio olvidado memoria literaria' relaciona elementos del patrimonio material tangible que se encuentran abandonados, en estado ruinoso o desaparecidos con textos literarios que han hecho referencia a lo largo de los años, vinculando territorio y literatura. El objetivo de la exposición, y de todas las actividades que se generan alrededor, es situar la literatura como materia de conocimiento, de investigación y de divulgación en el día a día de los centros de estudios, en este caso hablando del 'patrimonio olvidado', a la vez que se remarca la importancia de esta literatura en la configuración de la cultura, del país o países, estimulando, también, la creación de nuevas obras literarias.

La muestra está dividida en cinco ámbitos temáticos: 'En lucha y diálogo con el paisaje', 'El peso de la historia', 'El clamor silencioso de las piedras', 'La memoria de la vida social' y 'Las ruinas como símbolo de la tierra'. En total se recogen 60 elementos de patrimonio 'olvidado' de toda la geografía catalana como por ejemplo de Barcelona, Xàtiva, Andorra, Ciutadella, Saidí, Girona, l'Alguer, l'Alguer, Tarragona, Aiguamúrcia, Vilaplana, Riudecanyes, Benissanet…, y sus correspondientes textos, de 56 autores, sean clásicos, actuales o de ámbito más local, como por ejemplo Eugeni d'Ors, Artur Bladé i Desumvila, Pere Gimferrer, Maria-Mercè Marçal... Toda la información es fruto de aportaciones realizadas por miembros de centros de estudios y otros investigadores de la literatura. Las imágenes proceden de unos 50 archivos públicos y particulares.

Más información en: http://www.patrimonioblidat.cat/