El programa de Ecoactividades, sigue ofreciendo propuestas para acercarse al Segre. Así, 35 personas han podido conocer este domingo algunos rincones del Parque de la Mitjana y la Huerta de Grenyana, estrechamente vinculados al río, mientras hacían un agradable paseo en bicicleta.
Los participantes han podido ver espacios de interés natural e histórico, como la acequia de Fontanet, el Molino de Cervià, la verneda del Parque de la Mitjana o la ermita de Grenyana, además de otros aspectos de la huerta más antigua de Lleida, como el riego y las torres. El paseo se ha realizado por itinerarios en medio de los árboles frutales, alguno de ellos aún en flor, y otros cargados ya de hojas.
La visita también ha tenido como punto de referencia el Parque de la Mitjana, donde se han visitado espacios naturales poco concurridos, como la verneda o la balsa grande y ha tenido siempre, como elemento omnipresente, la influencia del río Segre, elemento imprescindible para entender todo este territorio.
Esta actividad se enmarca en el programa europeo Interreg – Poctefa TTFS – Turismo Transfronterizo Fluvial Sostenible, un programa de cooperación territorial creado para fomentar el desarrollo sostenible del espacio fronterizo entre España, Francia y Andorra y que tiene como objetivo fomentar el turismo sostenible en torno a los ríos.
Otras Ecoactividades en torno al río Segre previstas para esta temporada son:
- Domingo 2 de junio: Ecodescubrimiento. El paisaje de la huerta a través de los suelos. El papel del río Segre como formador de paisaje.
- Sábado 9 de noviembre: Ecodescubrimiento. El canal de Seròs: El agua del Segre que no va por el río.