Otro lunes de huelga en el metro en La Sagrera y en la Sagrada Familia de la línea 5

19 de junio de 2017 a las 08:30h

La red de metro de Barcelona ha vivido entre las siete y las nueve de la mañana el séptimo lunes de huelga, que ha obligado a hacer regulaciones intermitentes del pasaje desde las siete y cuarenta y cinco en las paradas de La Sagrera y en la Sagrada Familia. De hecho, según Transports Metropolitans de Barcelona, las regulaciones han continuado más allá de las nueve de la mañana en La Sagrera. Durante las dos horas de protesta, solo han circulado el 40% de los convoyes, con frecuencias de paso de entre 8 y 10 minutos y de hasta 18 minutos en las líneas L9 norte y sur, en la L10 y L11. Por otra parte, la cifra de validaciones de viajeros se ha reducido en un 28%. En cuanto a los sindicatos, han cifrado el seguimiento de la huelga entre un 90% y un 95%.

Las aglomeraciones más destacadas se producen justo antes y después del inicio de las movilizaciones, ya que la retirada y posterior reincorporación de los convoyes se hace de manera progresiva y no de golpe.

La mediación de Trabajo hizo a finales de mayo una propuesta de convenio colectivo que ha sido evaluada y negociada por ambas partes. La dirección ha pedido al comité de empresa que permita a los trabajadores del Metro poder votar este nuevo documento de convenio, pero los sindicatos han considerado hasta ahora que era necesario seguir negociando y manteniendo las convocatorias de huelga para cada lunes laborable.

De cara a la huelga de este lunes, TMB ha reiterado en los últimos días que los servicios mínimos decretados (del 40% en los paros que coinciden con horas punta y del 20% en horas valle) serían "insuficientes" para absorber la demanda, especialmente por la mañana. De 7.00h a 9.00h se suelen concentrar unas 215.000 entradas en la red de metro y de 16.00h a 18.00h se pueden registrar 170.000 entradas. Por ello, la empresa ha recomendado buscar medios alternativos de desplazamiento.

Ahora, la huelga se reanudará a las cuatro de la tarde hasta las seis, con servicios mínimos del 40% e intervalos de 10 a 13 minutos en las líneas convencionales y de 14-24 en las automáticas. A continuación, de las ocho y media de la noche a las diez de la noche, los servicios mínimos serán del 20% (intervalos de 18 a 26 minutos) y de diez a diez y media de la noche las frecuencias de paso aumentarán de los 32 a los 44 minutos.