Operación en las comarcas gerundenses por el 'caso Agissa' y la presunta vinculación con el 3%

19 de septiembre de 2017 a las 10:21h

La Guardia Civil lleva a cabo este martes por la mañana una quincena de registros relacionados con el 'caso Agissa' en Girona, Fornells de la Selva, Bescanó y Navata, según ha informado el cuerpo armado. Se trata de una operación coordinada por el titular del juzgado de instrucción número 2 de la capital gerundense y la investigación gira en torno a los presuntos delitos de fraude y administración desleal en la gestión de la adjudicación del suministro de agua.

El caso también tiene una presunta vinculación con el 'caso 3%'. En el Ayuntamiento de Girona, no se está produciendo ningún registro, pero un teniente de la policía judicial ha entrado vestido de paisano para pedir información referente a Agissa. El consistorio ha remarcado que mucha de la información pedida ya se había facilitado a lo largo de la instrucción. No se prevé que en esta operación haya ninguna detención.

El juzgado de instrucción número 2 de Girona, que ha declarado el secreto de sumario, investiga supuestas irregularidades en la empresa mixta Aigües de Girona, Salt i Sarrià de Ter (Agissa) inicialmente a raíz de una denuncia presentada por la CUP.

Además, un informe de la Agencia Tributaria encargado por el juez de El Vendrell que instruye la causa del 3% vincula esta empresa con otras investigadas en este caso. El informe analiza la gestión de Agissa durante el período 2008-2015, pero sobre todo pone el foco en el 2012, año en que la consultora Efial, una de las investigadas en el 'caso 3%', emitió un informe favorable a la prórroga del contrato a Agissa. La prórroga hasta el año 2020 se hizo en la etapa en que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, era alcalde de Girona.

Este martes, agentes de la Guardia Civil están realizando registros en la sede de Agissa en la calle Ciutadans de Girona, donde se encuentra el grueso del despliegue policial. En las puertas del edificio hay tres coches logotipados y se puede ver a una decena de agentes dentro y fuera.

A lo largo de la mañana también se están realizando registros en empresas y domicilios de los investigados por el caso. Otro de los registros se está practicando en la planta potabilizadora de Montfullà, en Bescanó, donde se encuentra el laboratorio de aguas. En Navata, la Guardia Civil está en la sede de la empresa Prodaisa.

En el Ayuntamiento de Girona, en estos momentos se está preparando toda la documentación que ha pedido el teniente de la Guardia Civil que ha accedido de paisano. Fuentes del consistorio han remarcado que mucha de la documentación pedida ya se había facilitado a lo largo de la investigación judicial, pero que se les volverá a entregar.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído