Oliver Klein: "Queremos estar a pie de calle para dar solución a las necesidades del día a día de Cambrils"

07 de octubre de 2021 a las 12:06h

-Usted había firmado un pacto de gobierno con ERC y Junts y, dos años más tarde, ha llegado a la alcaldía a través de una moción de censura pactada con los partidos de la oposición, PSC, Ciudadanos y PP, y dos concejales no adscritos. ¿Qué ha motivado este cambio de postura?

En el panorama político, todo el mundo sabe que los resultados son muy dispersos en Cambrils. Hay muchas fuerzas políticas y, a la hora de pactar, hay diferentes opciones y NMC siempre ha tenido esta función de clave de los gobiernos municipales de Cambrils. En esta ocasión se optó por una opción y, a lo largo de estos dos años, ha habido una pérdida de confianza progresiva al mismo tiempo que ha habido una propuesta por parte de los partidos de la oposición. Esto es lo que representa una moción de censura, pérdida de confianza progresiva y creación de una nueva mayoría.

-¿Por qué viene dada esta pérdida de confianza?

No puedo ni quiero llegar a los temas personales, decir que no nos hemos entendido o que ha habido algún tema concreto, básicamente es la forma de gobernar y los tempos de llegar a cumplir los objetivos marcados. Nosotros, como grupo municipalista, somos muy ambiciosos en el terrenos más directo de actuación ciudadana y veíamos que algunos proyectos se podían estar demorando e, incluso, podíamos llegar al final del mandato sin hacer todo aquello que queríamos. Por eso hemos optado por un cambio de ritmo.

-Desde el anterior equipo de gobierno se le ha tildado de traidor. ¿Cómo se siente?

Es evidente que a nadie le gusta recibir una moción de censura y puede sentirse dolido pero debe reflexionar sobre los motivos de la moción y debe tener presente que la aritmética de los pactos políticos es la que es y que esta posibilidad siempre está abierta.

-El nuevo gobierno está formado por cuatro fuerzas políticas bastante dispares y dos concejales no adscritos. ¿Esto puede crear dificultades a la hora de gestionar?

Esta diversidad y esta suma, que es mayor que la que daba apoyo a la alcaldesa (que era de 11 concejales), y la ambición de todos los proyectos que queremos sacar adelante antes del final del mandato nos da mucha fortaleza. Tenemos menos de dos años y tenemos que ser muy escrupulosos para que esta moción de censura, cuando se analice en el futuro, se pueda ver del todo necesaria y positiva por los resultados que dé.

-En el reparto de carteras se han ampliado en dos las concejalías del Ayuntamiento. ¿Por qué se ha hecho y qué gasto supondrá esto para las arcas municipales?

Había dos concejalías que creíamos que estaban sobredimensionadas. Por un lado, teníamos unidas la Concejalía de Enseñanza y la de Recursos Humanos y las hemos separado. Y lo mismo pasaba con Servicios Generales y Protección Ciudadana y también las hemos dividido para que cada tema sea independiente. Esto, sin embargo, no incrementará el gasto de la hacienda pública municipal porque lo hemos compensado con las concejalías de dedicación exclusiva, que era un tema que nos preocupaba bastante. En este mandato no habrá ninguna dedicación exclusiva a excepción de la del alcalde.

-¿En qué notarán el cambio de gobierno los ciudadanos y ciudadanas de Cambrils?

Hace pocos días que soy alcalde. Faltará la aprobación definitiva del nuevo cartapacio municipal, que ya lo hemos presentado pero se tiene que aprobar. A partir de entonces, queremos ser un gobierno que se vea en la calle, ocupado por las pequeñas cosas que se acumulan en Cambrils, que dé respuesta a las preguntas que nos hagan sin demora. Y también será un gobierno que se tomará estos casi dos años de trabajo como un esprint para cumplir los objetivos marcados.

-¿Cuáles son estos objetivos para lo que queda de mandato?

Nuestro objetivo es combinar dos cosas: por un lado, el día a día, para que nuestra ciudad esté impecable con todos sus servicios desde primera hora de la mañana hasta la noche dando solución a todos aquellos problemas que puedan surgir a lo largo del día, como pueden ser incidencias en la vía pública, mantenimiento de parques y jardines...; por otro, queremos mantener la estrategia de ciudad que nos lleva a tener obras presentadas e iniciadas, como la Rambla Jaume I o la Avenida del Deporte, que queremos terminar antes de final de mandato. La combinación de estos proyectos con el día a día del municipio es mi obsesión.

-Aparte de la Rambla Jaume I y la Avenida del Deporte, ¿qué otros proyectos serán prioritarios para el nuevo gobierno?

Hay tres más que creemos que son prioritarios. Por un lado, queremos dar salida a las entidades deportivas de la ciudad con un espacio nuevo para practicar sus deportes, lo que sería un nuevo polideportivo ligero. Por otro lado, queremos hacer obras que den respuesta también a la entrada a las urbanizaciones o barrios de poniente, que sería acceder con alguna solución a la calle Orquídeas. Lo mismo sería para la Avenida Diputación, que une el puerto con los barrios de Vilafortuny y de Levante, que pensamos que necesitan alguna medida de embellecimiento urbano.

-Uno de los temas más polémicos de este verano ha sido el proceso de licitación de los chiringuitos de las playas, un proceso que los profesionales del sector han tildado de ilegal, inviable económicamente y con una falta de diálogo con los interesados. ¿Se tiene que reunir con ellos? ¿Suspenderán el proceso?

Esta misma semana nos reuniremos con los profesionales de los chiringuitos y los recibiremos todos los portavoces municipales del gobierno. Analizaremos el estado de la licitación, que está muy avanzada, con empresas que han optado y que cumplen los requisitos, por lo cual será muy difícil, a estas alturas, echar atrás el concurso. En todo caso, los escucharemos, veremos en qué momento estamos, intentaremos dar respuesta a sus inquietudes o explicarles realmente cómo está el tema a día de hoy.

-Los concejales del gobierno saliente han mostrado su preocupación por el tema cultural. ¿Qué acciones prevén llevar a cabo en este ámbito?

En el tema cultural, Cambrils tiene una marca reconocida y unos acontecimientos que se han consolidado a lo largo del tiempo, igual que también se han consolidado las fiestas populares y el folclore. Evidentemente, de todo esto que es positivo no se tocará nada. Por otro lado, entendemos la cultura de manera más transversal, en un sentido más amplio, que sería intentar hacer cosas nuevas, no sólo lo que se ha hecho siempre. Esta crítica del gobierno saliente es totalmente gratuita, sin dar confianza a alguien que ni siquiera ha empezado a gestionar un ámbito que, por otro lado, consideramos de vital importancia para Cambrils. Somos una ciudad turística, la tercera más importante del Camp de Tarragona, y es por eso que necesitamos una cultura activa que actúe como atractivo, no sólo para Cambrils, sino para todo el territorio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído