Ocho instalaciones formarán parte de la segunda edición de la fiesta de la luz Vibra de la ciudad de Girona. Se podrán ver entre el 21 y el 23 de diciembre desde las cinco de la tarde y hasta las diez de la noche. Dos de los proyectos más espectaculares serán el alumbrado arquitectónico en el puente de Piedra y el espectáculo de luz, música y agua en la zona del puente de Sant Feliu. La fiesta de la luz es el elemento central de la programación de actividades de Navidad que ha organizado el Ayuntamiento de Girona con 250 propuestas, pensadas para un público familiar. La alcaldesa de la ciudad, Marta Madrenas, ha especificado que estas fiestas se volverán a vivir "con el corazón encogido" por la situación que vive el país y por eso ha enviado todo su "calor y solidaridad" a los presos y exiliados. La segunda edición de la fiesta de la luz Vibra que se celebra en la ciudad de Girona se convertirá en el elemento central de las actividades de Navidad que propone el Ayuntamiento. Hasta ocho instalaciones formarán parte de este evento que se podrá ver entre el 21 y el 23 de diciembre desde las cinco de la tarde y hasta las ocho de la noche, en diferentes puntos de la ciudad.
Uno de los proyectos que levantará más expectación es el alumbrado arquitectónico del puente de Piedra. También habrá un espectáculo que combinará agua, luz y música titulado 'El desmayo del Onyar' y que se podrá ver en la zona del puente de Sant Feliu. En el parque Central se instalará un fotoreclamo multimedia y un escenario gigante que jugará con el miedo a hacer el ridículo. En el mercado de La Volta, en el barrio de Sant Narcís, habrá el proyecto 'Archipiélago' y en la Casa de Cultura, la exposición 'Foroba Yelen'. En el Bòlit_Pou Rodó habrá toda una revolución LED.
Aparte de los proyectos expositivos, dentro de la programación de la segunda fiesta de la luz se ha organizado una jornada técnica. En ella, aparte de presentar los proyectos innovadores del Vibra 2018, también se reflexionará sobre el papel de la luz y cómo ésta puede transformar las propuestas artísticas.
Una programación familiar
La fiesta de la luz es parte del programa de actividades que propone el Ayuntamiento de Girona durante estas fiestas de Navidad. En total hay hasta 250 actividades, algunas de ellas muy arraigadas en la ciudad como el Lleuresport, la pista y el tobogán de hielo o la representación de ''Els Pastorets'. También hay talleres para hacer tions y farolillos o espectáculos de magia y teatro.
La alcaldesa de Girona ha dicho que la programación quiere impulsar unas fiestas que, sobre todo, son familiares. Pero que este año, como también pasó en 2017, se vivirán "con el corazón encogido" por la situación que vive el país, y que es especialmente "durísima" para los independentistas presos. Por eso, Marta Madrenas ha querido mostrar todo su "calor y solidaridad" con los presos y exiliados, y ha dicho que tanto ella como el equipo de gobierno de Girona están al lado de aquellos que han decidido hacer huelga de hambre, y de los que les apoyan haciendo ayunos.