L’Hospitalet vuelve a dar la bienvenida a una nueva edición del Mobile World Congress en el recinto de Fira a Granvia L’H y, junto con él, vuelve el Village al centro de la plaza de Europa. Abierto a toda la ciudadanía, el Village tiene como objetivo difundir el proyecto L’Hospitalet 6.0 sobre nuevas tecnologías y, a la vez, ofrecer propuestas culturales y gastronómicas. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de L’Hospitalet, en colaboración con la Asociación de Gastronomía y Turismo de L’Hospitalet y el Baix Llobregat y diferentes entidades, restauradores y agentes culturales de la ciudad.
Esta mañana ha tenido lugar el acto de presentación, que ha contado con la participación de la alcaldesa, Núria Marín; del CEO de GSMA, John Hoffman, y del concejal de Educación, Innovación y Cultura, David Quirós.
Marín y Hoffman han iniciado el recorrido visitando la conferencia inaugural del proyecto L’Hospitalet 6.0 en el espacio Workshops + Lab. A continuación, han conocido la iniciativa Tic Truck 6.0, un punto TIC itinerante por los barrios para reducir la brecha digital, y en el espacio inmersivo #Hospimetavers han iniciado esta experiencia colectiva de realidad virtual para crear un gran corazón 3D a partir de las sensaciones y emociones que genera nuestra ciudad. Finalmente, en el espacio de restauración Gastrol’hovers han tenido la oportunidad de conocer las novedades de la oferta gastronómica de este año.
La alcaldesa, Núria Marín, ha dicho que “el Mobile representa mucho más que cuatro días intensos de congreso. Es un vector de desarrollo que permite a toda el área metropolitana seguir dando pasos para convertirnos en uno de los principales polos de atracción tecnológica del mundo. También, en clave local, es un motor muy potente que genera economía en el distrito financiero de la ciudad y nos permite reinvertirla en nuestros barrios”.
El CEO de GSMA, John Hoffman, ha destacado la importancia de las iniciativas para guiar y proteger tanto a los “pioneros digitales” como a las personas mayores para reducir la brecha digital. En este sentido, ha dicho que “L’Hospitalet ha actuado como líder y es un ejemplo a seguir”.
Espacio Workshops + Lab
En la carpa 6.0 coincidirán actividades dirigidas a personas mayores y a jóvenes, dos generaciones muy diferentes, pero con necesidades complementarias: no perderse en el mar de las nuevas tecnologías.
Por un lado, con relación al público sénior, se llevarán a cabo charlas para crear un entorno seguro en el uso de las nuevas tecnologías. Se trata de los “Debates Sénior 6.0: ¿es real todo lo que vemos por internet?”, en formato podcast y con expertos del programa Learn to Check de la Mobile World Capital. También dirigido a las personas mayores, tendrá lugar una sesión informativa del proyecto Endolla’t, que formará a personas mayores para que sean, a la vez, formadores en competencias básicas en la utilización del móvil. Este proyecto se realiza conjuntamente con la Fundación Mobile World Capital.
Y, por otro lado, en cuanto a los más jóvenes, se han programado conferencias enfocadas en el uso responsable de las redes sociales, la privacidad y la construcción de la identidad digital, las fake news y las nuevas tecnologías aplicadas a las industrias culturales. La novedad de este año es que los mismos centros educativos aportarán su experiencia.
Hackatón de empresas de reconocimiento facial
El martes, 28, el Village acogerá la primera hackatón dirigida a empresas tecnológicas de reconocimiento facial. En el contexto del crecimiento del uso de la inteligencia artificial (IA), el reconocimiento facial es uno de los aspectos más críticos. En esta jornada se buscan las primeras empresas españolas capaces de adaptar sus aplicaciones a la nueva regulación del reconocimiento facial de la Unión Europea. Está organizado por Digital Future Society, un programa global promovido por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España, en colaboración con la Mobile World Capital.
TIC Truck 6.0, punto itinerante de apoyo digital
Como novedad, el sábado, 25 de marzo, la Fundación Contorno Urbano personalizará in situ y mediante una performance de arte urbano un punto TIC ubicado en un contenedor de transporte marítimo reciclado de 12 m2. Este punto será itinerante por toda la ciudad con acciones de apoyo en los trámites digitales. Jóvenes en situación de desempleo y que no participan en actividades de educación ni formación dinamizarán este espacio apoyando a personas que no tengan habilidades digitales.
Gastronomía, ocio y cultura
L’Hospitalet Experience mantendrá su oferta gastronómica, cultural y de ocio, del 24 de febrero al 2 de marzo. Así, en el Village se podrán degustar tapas con marca L’H de la mano de catorce restaurantes y bares de la ciudad, así como disfrutar de una programación variada de actuaciones musicales: desde una revisión de los años 90 y de clásicos del rock y pop en español hasta sonidos afines a la rumba o el jazz, entre otras propuestas. Toda la información de ocio y gastronomía se puede consultar en la web lhexperience.l-h.cat.