Nueva programación de actividades dirigidas a las familias en Mas Pintat

03 de octubre de 2018 a las 10:07h

Mas Pintat, centro de apoyo a las familias, dependiente de la Concejalía de Enseñanza y Política Lingüística, presenta la nueva programación de actividades dirigidas a las familias que incluye los espacios y talleres lúdicos familiares semanales (de pago) y, por otra parte, las actividades gratuitas de los programas "Familia y ciudad, educación compartida", "Abuelos y nietos, compartiendo momentos" y el espacio "Asesórate".

La concejala de Enseñanza y Política Lingüística, M. Dolors Sardà, ha recordado que este lunes ha comenzado el nuevo curso en Mas Pintat con otra novedad: el período de inscripción a las actividades de pago (espacios y talleres lúdicos familiares semanales) se realizará dos veces durante el curso: una en el mes de octubre (cuatrimestre de octubre a enero) y la otra en febrero (cuatrimestre de febrero a junio). Las cuotas por inscripción familiar son de 60 euros un espacio o taller familiar, 90 euros dos inscripciones y 120 euros para tres inscripciones.

La distribución temporal de las actividades de pago, en las que se incluyen los espacios y talleres semanales, es la siguiente:

Espacio familiar mañana lunes y/o jueves de 10:30 a 12:30 h. Para familias con niños de 1 a 5 años. Espacio bebé miércoles de 10:30 a 12:30 h. Para familias con niños hasta un año. Talleres lúdicos familiares de lunes a jueves. Lunes y/o miércoles para familias con niños de 24 a 36 meses; martes de 12 a 24 meses y jueves de 3 a 6 años. El horario es de 17:00 a 19:00 h. Durante este nuevo cuatrimestre se han previsto más actividades sensoriales y de música, así como un nuevo apartado con el inglés en familia. Para los más mayores se abren talleres de cocina familiar los jueves de octubre y noviembre, creatividades para Navidad y, en enero, nuevas propuestas de inglés en familia.

"Asesórate" El programa «Asesórate familia» continúa con el apoyo de una psicóloga, una abogada y una dietista que, de forma gratuita, atenderán cualquier duda, angustia o pauta a seguir. Un servicio que ha obtenido un gran éxito y por el que muchas familias usuarias han pedido continuidad.

"El huerto de cuentos" "El huerto de cuentos", ofrece préstamo de libros con la colaboración de la Biblioteca Central Xavier Amorós. Un servicio que este curso continúa con libros renovados y con la ampliación del fondo bibliográfico disponible. Como novedad, cada mes se expondrá en un atril del Mas Pintat un libro para adultos y un cuento para niños. El título dirigido a personas adultas tratará sobre temáticas diversas relacionadas con la crianza y obras realizadas por pedagogos de referencia. El cuento para niños será el que se explicará con peluches, títeres y otras actividades creativas dentro de la programación de los espacios y talleres familiares.

"Familia y ciudad, educación compartida" La programación de talleres y charlas que se incluye en el programa "Familia y ciudad, educación compartida" abarcará desde octubre a enero de 2019. La charla inaugural de este ciclo correrá a cargo de Carles Ventura, con el título "Las cinco frases 'bomba' de los adolescentes que nos hacen explotar", el miércoles 10 de octubre a las 17:30 h.

"Crecer en familia" Dentro de la programación "Familia y ciudad, educación compartida" se encuentra también "Crecer en familia", un programa formativo de la Generalitat que propone 6 sesiones dirigidas a madres y padres con hijos e hijas de 0 a 3 años.

El 12 de noviembre se ha previsto un taller de cocina saludable para padres y madres con hijos a partir de 5 años en el que se ofrecerán pautas de alimentación saludable y hábitos dietéticos con la elaboración de tres platos. A cargo de Rosa Martí directora de Mas Pintat. El 20 de noviembre, conmemoración del Día Internacional de la Infancia El 26 de noviembre, a las 17:30 h, taller de cuentos dirigido a lectores adultos de la familia y docentes para conocer libros ilustrados que hablan de la familia y que después podremos compartir con los niños de la casa. A cargo de Sílvia Ribé y Cristina Garreta colaboradoras de la Biblioteca X. Amorós. El 11 de diciembre a las 17:30h, taller de juegos de mesa a cargo de Lu2, expertos en juegos y dirigidos a público de los 4 a los 104 años. El 10 de enero, curso de primeros auxilios para niños y bebés a cargo de Laura Solé, diplomada en Enfermería El 29 de enero, a las 17:30 h, "workshop" participativo con Mercè Milan sobre «¿qué entendemos por niños sanos? ¿Y qué significa ser padres conscientes?» Para inscribirse en el programa de "Familia y ciudad" hay que enviar un e-mail a familiaiciutat@reus.cat con los datos y un número de teléfono móvil de contacto

"Abuelos y nietos, compartiendo momentos" "Abuelos y nietos, compartiendo momentos" continúa un nuevo curso, en este programa participan dos concejalías, la de Participación, Ciudadanía y Transparencia y la de Enseñanza y Política Lingüística. Las propuestas programadas son las siguientes:

18 de octubre. Taller de cocina "Hacemos panellets con los abuelos" para abuelos y abuelas con nietos y nietas mayores de 3 años. 22 de noviembre. "Juntos sí que pintamos", para abuelos y nietos de más de 6 años. 20 de diciembre. "Taller de bisutería" para abuelos y nietos de más de 6 años. 17 de enero. "Taller de reciclaje" para abuelos y nietos a partir de 3 años. 21 de febrero, taller "Diseña y crea con plastilina", para abuelos y nietos de más de 3 años. 21 de marzo, taller de juegos tradicionales, para abuelos y nietos a partir de 6 años. 11 de abril, taller "Plantamos y hacemos esquejes" para abuelos y nietos a partir de 3 años. 16 de mayo, "Gran bingo en familia", como clausura del programa y donde podrán participar todas las familias.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído