Nueva área de medicina pediátrica y neonatal del hospital Trueta de Girona

20 de junio de 2017 a las 12:11h

El hospital Josep Trueta de Girona ya tiene en funcionamiento la nueva Unidad de Medicina Intensiva Pediátrica y Neonatal. Los espacios reformados, ubicados en la tercera planta del centro, han permitido ganar espacio e instalar aparatos electromédicos de última generación. Se trata de la primera fase de un proyecto que prevé la construcción de una UCI Pediátrica (UCIP), totalmente nueva y ampliada que, además, permitirá hacer más grande el espacio destinado a neonatos. Los trabajos han supuesto una inversión de 1,8 MEUR y ha permitido incrementar una cama más en la unidad, pasando de tres a cuatro, aparte de la creación de un área de aislamiento. La actuación se anunció hace un año y ha sido largamente reivindicada por los profesionales y sindicatos. De hecho, el pasado julio centenares de personas recibieron al consejero de Salud, Antoni Comín, en el centro en una protesta para denunciar el mal estado de la UCI pediátrica. Las obras se empezaron a plantear hace un año después de que la dirección del centro reclamara mejoras en la UCIP y el área de Neonatología, unos servicios de referencia en la región sanitaria de Girona. La reivindicación también la han hecho en reiteradas ocasiones los profesionales, sindicatos y pacientes del hospital, que en julio recibieron a Comín en una protesta para denunciar el mal estado de la unidad.

Se trata de la primera fase de trabajos de un proyecto de mayor alcance, que implicará la construcción de una nueva UCI Pediátrica. Esta parte de obras ha permitido ganar espacio en el área eliminando la zona perimetral desde donde los familiares veían a los recién nacidos a través de unos cristales. La zona estaba prácticamente en desuso porque en los últimos años se ha implantado el concepto de espacios abiertos. También ha permitido la creación de un área de aislamiento y ha dotado a la UCI de una cama más, pasando de tres a cuatro. Por otra parte, han adquirido aparatos de última generación.

Paralelamente, el departamento de Salud ha aprobado recientemente el Plan funcional de la UCI Pediátrica y de Neonatología del centro a partir del cual se podrán iniciar los trámites para licitar la redacción del proyecto.

El gerente del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Miquel Carreras, dice que la aprobación de este documento "reafirma" el compromiso del Departamento para hacer la nueva UCI. La previsión es que la licitación del proyecto constructivo se pueda hacer este 2017 y que a partir del año que viene se inicien los trámites para la ejecución de la obra. Esta segunda fase, que se hace en colaboración con los profesionales, consistirá en adecuar como nueva UCI el espacio que se ha ocupado de manera provisional mientras se han hecho las obras de la primera fase.

La UCIP recibe anualmente entre 180 y 200 niños mientras la unidad de neonatología ingresa entre 350 y 400. En total, trabajan unos 70 profesionales.