Novedades en los talleres de educación para la salud

18 de marzo de 2018 a las 10:59h
La Concejalía de Salud ha actualizado los personajes de algunos de sus talleres de educación para la salud, adaptándolos al formato digital. Por un lado, se han creado unos dibujos animados para el taller Tastaolletes que se hace en P3, dirigido a educar la sensibilidad del gusto, potenciar un desayuno completo antes de ir a la escuela, y aprender a masticar correctamente y distinguir las diferentes texturas y sabores de los alimentos. Gracias a la colaboración de la EMAiD (Escuela Municipal de Arte y Diseño) se ha creado un audiovisual con una imagen más actual de todos los protagonistas, que acaban invitando a los alumnos a una cata de alimentos. Los escenarios donde se desarrolla la historia fueron creados por alumnos del ciclo formativo de grado superior de Animación, Diseño de videojuegos y entornos visuales, mientras que los personajes y la animación digital son el resultado del trabajo realizado por el ganador del concurso convocado por la Concejalía de Salud, exalumno del mismo ciclo superior, Raúl Domínguez Jiménez. Por otro lado, el taller Cric y Croc II también ha transformado sus títeres protagonistas en formato digital, además de introducir nuevos personajes. El taller está dirigido a la prevención de la caries dental, poniendo el énfasis en la higiene bucal y el consumo de alimentos saludables, y se dirige al alumnado de 5 años. El nuevo formato ha tenido muy buena acogida entre maestros y alumnos, y consigue mantener la atención de los más pequeños con una estética renovada. Un punto a tener en cuenta son las voces de los personajes, que con la nueva presentación se han podido individualizar y adaptar mejor al carácter de cada uno. Desde el año 1994, la Concejalía de Salud Pública programa diversos talleres en las escuelas de la ciudad en el marco del Programa de Educación Alimentaria y Nutricional. El programa cuenta actualmente con 8 talleres dirigidos a educación infantil y primaria, y cada año pasan por él más de 4.000 alumnos. Para este curso 2017-2018 hay programados 22 talleres del Tastaolletes y 18 del Cric y Croc II.