Nou Barris cambia el nombre de la avenida de Borbó por avenida de los Quinze

09 de marzo de 2019 a las 16:24h
La Asociación de vecinas y vecinos de Torre Llobeta-Vilapicina y la Mesa de Nou Barris por la República han celebrado poder "recuperar la memoria histórica de Nou Barris" al haber oficializado el cambio de nombre de la avenida de Borbó por avenida de los Quinze. El cambio de nombre ha sido un proceso "bastante fácil", según Pep Ortiz, coordinador de la asociación de Vecinos y entidad en Nou Barris, dado que se recogieron más de 1500 firmas y cero alegaciones. Además, ha querido reconocer el apoyo de los grupos municipales de Barcelona en Comú, ERC y PDCAT en esta iniciativa vecinal.
Este sábado 9 de marzo, se ha llevado a cabo la oficialización de la iniciativa vecinal de Nou Barris de cambiar el nombre de la Avenida de Borbó por avenida de los Quinze, después de cuatro años de su primera propuesta. El acto ha contado con la presencia de Pep Ortiz, coordinador de la Asociación de Vecinos y entidad de Nou Barris y miembro de la Mesa Unitaria por la República, y Xavier Juanto, miembro de la Asociación de Vecinos de Torre Llobeta Vilapicina, quienes han explicado qué supone el cambio de nombre para el barrio y el impacto que este genera para las generaciones venideras. La iniciativa surge de un proceso de divulgación y participación mediante actos y charlas, tanto desde el punto de vista histórico como de concienciación, y según ha explicado Juanto, ha llevado a que tanto las asociaciones de identidades del barrio como la participación de más de 1.500 personas que apoyaron la firma, solicitaran el cambio de nombre. El miembro de la Asociación de Vecinos de Torre Llobeta – Vilapicina explica que el cambio de nombre representa un "hecho histórico", principalmente de la zona que da al paseo Maragall donde había la parada del Tranvía 46. Asimismo, ha comentado que muchos institutos de la zona han aprovechado la ocasión para hacer charlas con los jóvenes para recuperar la memoria histórica sobre cómo eran estos barrios desde la posguerra. Juanto explica que el motivo del nuevo nombre se debe al costo de "quince céntimos" que tenía el recorrido del Tranvía desde Urquinaona hasta Paseo Maragall y ha añadido que supone la "recuperación de todo por lo que lucharon" los antepasados, y ha destacado que se haya hecho "con una iniciativa vecinal". Asimismo, Juanto ha querido reconocer "tanto el apoyo como el voto afirmativo" que los grupos municipales de Barcelona en Comú, ERC y PDCAT han dado a esta iniciativa y ha afirmado que la Asociación de Vecinos seguirá reivindicando otros temas relacionados con la sanidad o la república, entre otros. Asimismo, Pep Ortiz ha añadido que continuarán trabajando para eliminar algunos nombres de calles que considera que no responden a "unos valores democráticos" y a una "sociedad moderna". También ha hecho referencia a la importancia de este hecho para las futuras juventudes y ha añadido que el apoyo del barrio ha ido más allá de lo que la Mesa en su momento preveía. En este sentido, ha afirmado que "si los vecinos se unen son capaces de muchísimas cosas".