Nombres de calles de Gràcia en blanco para concienciar sobre el Alzheimer

19 de septiembre de 2017 a las 16:49h
Las placas con los nombres de algunas calles del barrio de Gràcia de Barcelona han aparecido este martes por la mañana en blanco. Se trata de una iniciativa de la Fundación Bancaria 'la Caixa' y de la Fundación Pasqual Maragall que tiene como objetivo concienciar sobre la enfermedad del Alzheimer. Según los responsables de la acción, la desorientación y el olvido de nombres comunes son algunos de los primeros síntomas que afectan a las personas que la padecen. Por eso, las dos entidades, en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, han querido poner a prueba a los viandantes del barrio barcelonés dejando en blanco el nombre de algunas de las calles.
Àngel Font, director corporativo de investigación y estrategia de la Fundación Bancaria 'la Caixa'; Jordi Camí, director de la Fundación Pasqual Maragall, y Àngels Tomás, consejera de salud del distrito de Gràcia del Ayuntamiento de Barcelona, han presentado hoy la iniciativa 'Calles en blanco'. Las placas de cinco calles del distrito de Gràcia (Francisco Giner, Gran de Gràcia, Goya, Mozart y travessera de Gràcia), además de la placa de la plaza de la Vila, permanecerán tapadas durante tres días, para que los viandantes puedan ponerse en la piel de una persona que empieza a sufrir síntomas de Alzheimer. Cada 4 segundos se diagnostica un nuevo caso de Alzheimer en el mundo, una cifra que en España se traduce en 800.000 personas afectadas, según los responsables de la acción. También indican que si no se encuentra un tratamiento efectivo para la enfermedad, con el aumento de la esperanza de vida la cifra de casos podría multiplicarse por tres en 2050, y alcanzar dimensiones de epidemia. Un estudio reciente de la Fundación Pasqual Maragall, pionero en el mundo por el número de personas sanas con riesgo genético de Alzheimer que han participado, apunta que son estas las que tienen más probabilidades de presentar una enfermedad vascular cerebral. Además, desde las dos fundaciones se apunta que uno de cada tres casos de Alzheimer se podría evitar si se siguieran pautas de vida saludable.