Noemí Llauradó apela al voto de la ciudadanía para las próximas elecciones municipales

10 de abril de 2019 a las 07:59h

Este martes, la cabeza de lista de Esquerra Reus, Noemí Llauradó ha explicado el proyecto de ciudad que tienen para Reus durante el próximo mandato en el marco del ciclo de conferencias EIX 2019 que organiza la Cámara de Comercio de Reus.

Llauradó ha hecho un balance positivo de la obra de gobierno que se ha hecho durante esta legislatura. Ha remarcado la tarea que desde la Concejalía de Participación, Ciudadanía y Transparencia, con Montserrat Flores al frente, y desde la Concejalía de Salud, que ella misma encabeza, se han conseguido los objetivos marcados. "Hemos asumido las responsabilidades con perspectiva de ciudadano, poniendo a las personas en el centro de las decisiones", ha recordado la cabeza de lista.

La candidata a la alcaldía ha explicado que durante estos 4 años de legislatura se han puesto en marcha muchas conversaciones con personas vinculadas con la ciudad. Llauradó ha añadido "mucha gente comparte conmigo mis inquietudes y comportamientos sobre educación". En esta línea, la cabeza de lista ha reconocido la tarea que desarrolla el colectivo de maestros y ha valorado su empuje como herramienta esencial para educar a las personas a convivir en la ciudad. "La ciudad necesita un Plan Educativo transversal para contemplar un proceso que se alarga toda la vida y en cada espacio de la ciudad", ha añadido.

Por otra parte, Llauradó asegura que su proyecto de ciudad incluye a los colectivos minoritarios para hacer una ciudad más inclusiva, de todos y para todos, que tenga en cuenta las necesidades y preferencias de las personas. De este modo, la candidata ha remarcado que las políticas públicas también deben ser transversales y contemplar la diversidad reusense. En relación a la cultura, Llauradó explica: "después de conversar con artistas y activistas culturales y percibir sus opiniones, Reus debe ofrecer apoyo a la creatividad y el Ayuntamiento debe dialogar y ser facilitador de su tarea". El entorno también es uno de los ejes principales de su programa. La cabeza de lista quiere fortalecer la formación dual, el acompañamiento a las empresas, principalmente pequeñas y medianas, formar a los formadores directamente en las empresas y conocer las necesidades de nuestro tejido económico. "Reus necesita una nueva manera de hacer las cosas y nosotros estamos preparados para hacerlo", ha afirmado Llauradó.

En este sentido, la candidata ha recordado que "todo el camino que hemos realizado hasta ahora queremos que continúe, ensanchemos la base para que quepa más gente y poder actuar en más realidades". Llauradó ha pedido el voto de la ciudadanía para "ser más". Ha subrayado que su candidatura cuenta con personas preparadas para gobernar la ciudad y la lista es un reflejo de la realidad reusense. También ha pedido el voto del ciudadano para sumar esfuerzos y conseguir la alcaldía de la ciudad para construir un Reus mejor. Está convencida de que cuenta con un proyecto de ciudad que sabe cuáles son las necesidades y quiere afrontar los retos de futuro inmediatamente. También ha apelado a aquellos reusenses y reusenses que ven que Reus necesita un impulso. "Tenemos la oportunidad de construir una nueva mayoría que no se componga sólo de votantes tradicionales de ERC, sino también de todos aquellos que han dejado de fiarse de los suyos, pero quieren poder confiar de nuevo", ha añadido Llauradó.

Finalmente, la candidata a la alcaldía ha sentenciado: "estamos convencidos de que podemos hacer un Reus mejor". Y ha añadido que la convicción de todos los votantes hará una ciudad más igualitaria, justa y cohesionada que cuente con todas las generaciones para marcar la historia de la ciudad.