Neus Lloveras ve "indigno e inaceptable" que "se encarcele a personas por organizar manifestaciones pacíficas"

18 de octubre de 2017 a las 06:10h
La presidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) y alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Neus Lloveras, ha asegurado este martes que es "indigno e inaceptable que en un estado democrático se encarcele a personas por organizar manifestaciones pacíficas". Durante el paro convocado en toda Cataluña para rechazar el encarcelamiento de Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, Lloveras ha alabado la labor de los líderes de Òmnium y la ANC y ha hecho un llamamiento a mantener las movilizaciones "con tranquilidad y serenidad". La protesta ha reunido aproximadamente a 500 personas frente al ayuntamiento de Vilanova, muchas de las cuales han exhibido esteladas y carteles a favor de la liberación de los líderes de las entidades soberanistas. La concentración ha concluido con un largo aplauso y el canto de Els Segadors.
Neus Lloveras ha reconocido que este lunes temían que la juez de la Audiencia Nacional decretara prisión sin fianza para Cuixart y Sánchez, y ha asegurado que esta medida cautelar es "absolutamente injusta" porque "se ha encarcelado a dos personas ejemplares, que han luchado por organizar manifestaciones pacíficas que han sido admiradas por todo el mundo". La presidenta de la AMI y alcaldesa de Vilanova ha afirmado que se siente "muy indignada y enfadada" por el encarcelamiento de los líderes de Òmnium y la ANC, si bien ha advertido que esta situación no hará revertir las movilizaciones. "Trabajaremos para sacarlos de la prisión con las armas que ellos mejor han utilizado: la tranquilidad y la serenidad", ha añadido. Preguntada por el temor a que la justicia decrete otros encarcelamientos contra los responsables políticos que han defendido la independencia de Cataluña, Lloveras ha negado tener "miedo" y ha subrayado la importancia de mantener las concentraciones y protestas pacíficas "sin caer en la trampa de reaccionar de forma agresiva". Finalmente, la jefa de filas de la Asociación de Municipios por la Independencia también ha pedido la retirada del refuerzo de la policía española desplegado en Cataluña a raíz del referéndum del 1 de octubre. "Ya basta de tener esta amenaza", ha remachado.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído