Tres familias de chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) han anidado en la playa de la Paella, cerca y dentro del campo de dunas, y ya han nacido los polluelos de dos de ellas. Este año, la Generalitat de Cataluña ha autorizado al Grupo de Estudio y Protección de los Ecosistemas Catalanes-Ecologistas de Cataluña (GEPEC-EdC) el seguimiento de la nidificación de esta especie y en Torredembarra, en coordinación con el cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat y la Concejalía de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Torredembarra, ha confeccionado, instalado y custodiado estructuras especiales protectoras de los nidos y perímetros de protección física externos para reforzar su tranquilidad.
Dada su consideración de especie protegida por la Ley de Protección de los Animales, el Código Penal prohíbe cualquier actividad que impida o dificulte su reproducción. Un ejemplo de actividad considerada delito es entrar con perro en las playas donde nidifica la especie, que en Torredembarra son la de los Muntanyans y la de la Paella. Incluso a la orilla del mar. Con el nacimiento de los polluelos, el peligro se multiplica, motivo por el cual se están instalando más carteles informativos para fomentar su protección.
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña aprobó provisionalmente el otorgamiento de una ayuda al Ayuntamiento de Torredembarra para contribuir a su conservación. Se está a la espera de recibir la resolución definitiva para poder llevar a cabo diversas acciones de protección como son la construcción de gaviones o el desbroce de parte del campo de dunas en las zonas más densas de vegetación al final de esta temporada, entre otros.