Nace la nueva Agenda de Lleida, con la app Sharify

17 de abril de 2019 a las 16:33h

Lleida estrena un nuevo modelo de agenda de la ciudad a través de la app Sharify impulsada por la joven emprendedora leridana Gemma Prenafeta.

La aplicación permite consultar sobre el plano de Lleida las actividades lúdicas, de ocio, culturales o deportivas, entre otras, que tienen lugar en la ciudad. Asimismo, cualquier entidad o persona puede introducir nuevas propuestas que estén abiertas a la participación. Sharify hace posible que los usuarios también formen parte de la agenda de cada barrio, ya que pueden colaborar, apuntarse y comunicarse con otros asistentes.

¿Qué pasa ahora en la ciudad?

La joven empresa leridana Sharify es la primera startup tecnológica en implementar la real-time data a través de un mapa para conseguir que el usuario encuentre respuesta inmediata a la pregunta "¿qué pasa ahora en la ciudad?".

El alcalde Fèlix Larrosa ha presidido la presentación de esta aplicación de agenda que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Lleida. La app ha sido posible gracias al apoyo de los inversores Carles Giribet y David Mansa, que también han estado presentes en la rueda de prensa, junto con la creadora de la app, el director del Parque Científico y Tecnológico, Miquel Aran, y el teniente de alcalde Rafael Peris.

El paer en cap ha felicitado a Gemma Prenafeta por su iniciativa y ha destacado la importancia de que nuevas ideas y propuestas de jóvenes talentos reciban el apoyo de inversores y de administraciones como la Paeria, como en este caso. También ha subrayado la apuesta del Ayuntamiento por retener este talento y por generar nuevas oportunidades para Lleida. Ha recordado la reciente puesta en marcha de la oficina Invest in Lleida, para captar nuevas inversiones en la ciudad.

La creadora de la app ha puesto de relieve que esta aplicación confirma que en Lleida se organizan muchas propuestas e invita a poner en común y activar la participación en toda esta actividad.

Compartir el arte, el deporte y la cultura de las ciudades

El objetivo de Sharify es exportar este modelo de mapa en vivo de la ciudad a todo el mundo y hacerlo recuperando lo que la palabra share significa: compartir. Pero la idea no es compartir tweets, posts y likes, sino compartir el arte, el deporte y la cultura de las ciudades.

La aplicación ya está disponible en App Store y en Googleplay. Gemma Prenafeta ha explicado que esta agenda ha estado funcionando de manera piloto en Barcelona y que ha recibido 1.000 visualizaciones diarias. Lleida es, sin embargo, la primera ciudad donde la agenda se pone formalmente en marcha, con la voluntad de extender esta aplicación a municipios de todo el mundo. "Queremos crear un referente, tomar Lleida como referente de ciudad conectada y poder exportar este modelo a cualquier ciudad del mundo", ha señalado.

Aparte de la agenda que se estrena en Lleida, la otra rama de Sharify es la social, que permite proponer y compartir actividades y propuestas entre usuarios. Ésta, ya está funcionando en todo el mundo.

La idea de Sharify nació cuando Gemma Prenafeta fue a trabajar a Londres y se dio cuenta de que, a pesar de haber infinidad de "agendas culturales", no existía la manera de responder al momento a la pregunta "¿qué pasa aquí y ahora?" A partir de aquí surgió la iniciativa de crear un "Google Maps" en vivo donde poder saber y compartir los actos de ciudad.

¿Cómo funciona Sharify?

Sharify descubre lo que está pasando en la ciudad a través de un mapa en vivo. Permite compartir propuestas en sólo tres clics -qué, cuándo y dónde- y comunicarse por chat con las personas que se han unido al evento.

El sistema de chat que utiliza es integrado y no requiere dar teléfonos de contacto.

Los hitos de Sharify

Con menos de un año de vida, Sharify cuenta con más de 10.000 usuarios en la plataforma y más de 1.000 visualizaciones diarias de actividad.

El equipo del proyecto ha sido premiado con el tercer premio de mejor Startup de Turismo de Barcelona por el CETT, finalista en el foro de Inversión de Acción 10, Netmentora 2018 y ha sido participada por ENISA Jóvenes Emprendedores 2019.

A raíz de la experiencia piloto en Barcelona, se ha comprobado que el 85% de los usuarios de Sharify tienen entre 18 y 30 años. La mitad son extranjeros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído