Nace 5GBarcelona con el objetivo de captar fondos europeos para convertir la ciudad en referente

09 de enero de 2018 a las 15:17h
La Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, la fundación Mobile World Capital Barcelona, la fundación i2CAT, el CTTC, Atos y la UPC han presentado este martes el proyecto 5GBarcelona, que tiene por objetivo convertir la capital catalana y el conjunto de Cataluña en un centro de investigación e innovación en la tecnología 5G. Una de las primeras metas de la iniciativa es captar los fondos europeos del programa 5G-PPP (financiado por la Comisión Europea y la industria TIC del continente) para los proyectos que se desarrollen en Barcelona relacionados con la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil. Los promotores de la iniciativa defienden que 5GBarcelona tiene posibilidades de éxito ya que actualmente entidades y centros de investigación ubicados en Cataluña participan en 22 de los 37 proyectos del programa 5G-PPP que la CE ha financiado en los primeros tres años del período 2014-2019.
El director de la Mobile World Capital Barcelona, Carlos Grau, ha afirmado durante la rueda de prensa de presentación del proyecto este mediodía que la capital catalana tiene "ingredientes únicos" para ejercer el liderazgo en relación al desarrollo de la tecnología 5G a nivel del estado español, europeo y también global. Grau ha citado la capitalidad del móvil y la organización del MWC como dos elementos relevantes, pero también la presencia de un ecosistema de start-ups del sector tecnológico. "Hay una carrera mundial en estos momentos en que los EEUU y Asia han empezado a correr muy rápido, pero donde tenemos también una oportunidad en Europa, y clarísimamente en Barcelona, de liderar el desarrollo de la tecnología 5G. Sobre todo en los servicios a los ciudadanos relacionados con el 5G, como realidad aumentada, la movilidad conectada o el despliegue de la realidad virtual en segmentos como la salud o el entretenimiento, donde tenemos empresas tractoras y grandes corporaciones en nuestro país que pueden ser agentes de cambio", ha argumentado Grau. Durante los próximos meses, los impulsores de la iniciativa 5GBarcelona empezarán a implementar el plan de acción que deberá permitir el despliegue de la infraestructura experimental, identificar aquellos sectores a los que dar apoyo y servicio, incorporar otras entidades y empresas que participen e implicar a los ciudadanos. Según los promotores de 5GBarcelona, Cataluña es un territorio de referencia en cuanto a la investigación y desarrollo en 5G, como muestra el hecho de que varias entidades de investigación instaladas en Cataluña han obtenido financiación para participar en 22 proyectos de los 37 que se han otorgado desde el programa europeo 5G-PPP. La tecnología 5G debe permitir un cambio tecnológico y la creación de entornos tecnológicos "inteligentes" e industrias avanzadas al servicio de los ciudadanos y de los sectores económicos emergentes. El 5G facilitará el acceso a la llamada Internet de las Cosas, abriendo paso a la generación de nuevos servicios en ámbitos como el de los vehículos autónomos y conectados, los servicios basados en drones, la industria 4.0 y el acceso a servicios remotos de e-health, según los impulsores del proyecto.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído