La música, protagonista de las Ferias y Fiestas de la Santa Creu de Figueres

14 de abril de 2023 a las 12:41h

Las Ferias y Fiestas de la Santa Creu 2023 tendrán lugar del 28 de abril al 3 de mayo. Como novedad, este año, el fin de semana previo, del 21 al 23 de abril, tendrán lugar las vigilias de Santa Creu, con actividades y conciertos como una Diada Castellera, bailes tradicionales, espectáculos infantiles, el tradicional concurso de alioli o conciertos de noche en la plaza Catalunya.

El pregón tendrá lugar el sábado, 29 de abril a las 7 de la tarde y tendrá como protagonistas a 3 periodistas figuerenses. Jaume Peral Juanola, director de las emisoras de RAC1 y RAC 105, Jaume Serra Saguer, delegado de PRISA Media en Catalunya y secretario general de los Premios Ondas y Lluís Arté Gil, coordinador de Cadena 100 y Rock FM en Catalunya y subdirector territorial de Cope Catalunya y Andorra.

En cuanto a los actos, habrá para todas las edades y para todos los gustos: conciertos, actividades, gigantes, pasacalle, sardanas, bailes tradicionales, espectáculos infantiles... Estarán repartidos en diferentes espacios de la ciudad: el Parc de les Aigües, la Rambla, la plaza del Gra, la plaza Catalunya, la Plaza Josep Pla, el Passeig Nou y la Plaza de l'Escorxador entre otros.

La música de fiesta mayor estará repartida, tal y como ya se inició el año pasado, en dos escenarios. Uno en Plaça Catalunya, con conciertos de orquesta como Fórmula V. Por otra parte, en el Parc de les Aigües se ubicará el espacio Joven y Familiar -el Espai El Rampell-, un espacio que, tal y como ya se hizo el año pasado, será el espacio de conciertos de noche. Destacan actuaciones como Scorpio, Els Pets, Petazeta, la Fumiga, la Orquestra Maribel o Clima.

También tendrá lugar el tradicional homenaje a la Gent Gran, un acto de reconocimiento a los figuerenses y figuerenses que este año celebran su 90 aniversario. En el transcurso del acto, que tendrá lugar el día 2 de mayo, se hará la entrega de las medallas municipales creadas para celebrar esta efeméride.

No faltarán los actos tradicionales como la Feria del 1 de mayo y la Feria del Llibre Vell organizadas por el Casino Menestral, las Creus de Maig, la rúa del 600, la Diada castellera así como un castillo de fuegos artificiales que pondrá punto y final a las fiestas. El parque de atracciones estará ubicado en el recinto ferial. El día popular será el día 27 de abril, con atracciones a 2 euros, y la jornada inclusiva, será el día 28 de abril.

  

La alcaldesa de Figueres, Agnès Lladó, ha querido resaltar que "son unos días en que la ciudad está más viva que nunca y nos reencontramos en la calle. Unas ferias inclusivas, pensadas para todo el mundo y con muchas actividades que harán vibrar más que nunca. Son fiestas pensadas desde el consenso y con la participación de todas las entidades y asociaciones de la ciudad para hacerlas posibles."

Las Ferias y Fiestas de Santa Creu también dispondrán de un vaso 100% sostenible, hecho en un 60% de paja de arroz y el resto con polímeros biodegradables.

Por su parte, la concejala de Ferias y Fiestas, Ester Marcos, ha querido resaltar que "La programación musical de este año es muy potente y con grupos muy diversos".

Cartel de Ferias y Fiestas de la Santa Creu

El cartel de Ferias y Fiestas de la Santa Creu ha sido diseñado por el diseñador Àlex Gifreu. Es un cartel que reivindica el nombre de la ciudad de Figueres, un cartel dinámico, de colores diversos, tal y como es de diversa la ciudad de Figueres y que se puede leer de diversas maneras. También se elaborarán chapas y 72.000 posavasos con el mismo cartel.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído