Muere desangrado un famoso surfista de 44 años, después de seccionarse la arteria femoral con la tabla de surf

12 de julio de 2023 a las 12:18h
SaveInsta.App - 2953733357089040049_13208607

Mikala Jones, surfista de Hawái famoso por sus impresionantes fotos y vídeos desde el interior de enormes olas, murió a los 44 años en un accidente mientras se entrenaba en Indonesia.

Jones había salido al mar el domingo por la mañana durante un viaje a las Islas Mentawai, en la costa occidental de Sumatra, cuando la aleta de su tabla de surf le cortó la arteria femoral, informó su padre, John Jones.

Los cortes con las aletas de las tablas de surf son comunes. A algunos surfistas les gusta mantener sus aletas afiladas porque creen que hacerlo les ayudará a surfear las olas con más precisión, pero una aleta puede ser como un hacha o un cuchillo cuando se combina con el poder de una ola.

El padre de Jones dijo que siempre ha inculcado a sus cuatro hijos que utilicen trajes de neopreno, cascos y otros equipos de protección mientras surfean. "A los surfistas a menudo se les dice que usen papel de lija para desafilar los bordes si su aleta está demasiado afilada. Pero son testarudos, ¿sabes?", dijo el padre.

TESTIMONIO DEL DESASTRE

El surfista uruguayo Santiago Pereira lo presenció todo y lo relata así: "Jones se puso su GoPro en la boca y empezó a remar con mucha energía para surfear la segunda ola de una serie gigante. Era muy grande, tres veces su tamaño."

"Al salir de la espuma, unos segundos más tarde, notó que se había hecho un corte en la ingle, por lo que decidió soltar el 'leash'. Su sobrino le cedió su tabla y, cuando se colocó encima, se desmayó.

"Perdía mucha sangre. Lo subimos a la lancha, le hicimos un torniquete con un 'leash' y lo apretamos con un palo mientras  le cogíamos las manos diciéndole que no se durmiera y que se quedara con nosotros”.

Ni la rápida intervención de Pereira, ni el torniquete consiguieron salvar la vida de Jones. "Él respiraba. Llamamos para pedir auxilio. Llegamos 20 minutos después a la costa de Tuapejat donde nos esperaba la ambulancia. Lo bajamos de la lancha. Estaba inconsciente. Lo llevamos hasta la camilla de la ambulancia, cerramos las puertas y fuimos al hospital pero ya era muy tarde. Mikala ya se había ido, más de 20 minutos antes de subirlo a la lancha. Mikala ya había perdido mucha sangre", ha terminado de explicar el uruguayo.

EL SURFER DE LAS MEJORES IMÁGENES

“Era un artista humilde. Sus fotos eran increíbles”, dijo el padre de Jones en una entrevista telefónica desde su oficina de Honolulu el lunes.

La cuenta de Instagram de Jones muestra impresionantes imágenes de olas enroscándose a su alrededor desde arriba mientras él pasaba agachado en la tabla. En algunas tomas se puede apreciar incluso un atardecer o amanecer a través del círculo que forma la ola y que se abría ante él.

Jones hizo la mejor foto general de surf que haya visto nunca. La instantánea, que apareció en la portada de The Surfer's Journal, muestra a Jones en un tubo con el brazo izquierdo extendido. La pared de la ola parece un espejo de cristal y refleja tanto la luz del sol que brilla como el propio Jones.

El padre de Jones hizo fotos para revistas de surf desde la década de 1970, pero la mayoría eran desde la playa o de otras personas en el agua. No es así su hijo. “Estaba interesado en hacer fotografías mientras surfeaba él mismo la ola”, dijo el padre.

Nacido en Kailua, Hawái, Jones comenzó a surfear alrededor de los siete u ocho años y poco después comenzó a competir en el grupo de edad menehune, que abarca hasta los 12 años. Ganó dos campeonatos nacionales como aficionado.Más tarde, buscó patrocinadores y viajó a lugares para surfear en Tahití, Fiji, Sudáfrica y las Islas Galápagos. Los fotógrafos tomarían imágenes de él y otros surfistas en las olas que aparecerían en los reportajes fotográficos de las revistas de surf. Los fabricantes de ropa y equipo de surf lo incluyeron en los anuncios.

En la década de 1990, Jones comenzó a experimentar tomando imágenes de sí mismo en primera persona en el agua. Tomaba la cámara al pararse y la sostenía detrás de sí para hacer fotografías.

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído