Movem lleva al pleno del Ayuntamiento de Tortosa la creación de más espacios para peatones y bicicletas

03 de junio de 2020 a las 16:03h

Movem Tortosa llevará al pleno ordinario del próximo lunes en el Ayuntamiento de Tortosa dos mociones con propuestas relacionadas con el nuevo escenario abierto en la ciudad a raíz de la crisis generada por la pandemia del coronavirus. La primera de las mociones propone la puesta en marcha de un plan de choque inmediato para, aprovechando las medidas de seguridad impuestas en la vía pública para evitar contagios de coronavirus, avanzar en la introducción de cambios que permitan promover la movilidad sostenible, saludable y segura. "Las ideas que proponemos están relacionadas con la idea del urbanismo táctico y acciones encaminadas a la ampliación de aceras y del número de carriles bici", ha expuesto el portavoz de Movem Tortosa, Jordi Jordan. El plan de choque inicial que propone Movem Tortosa incluye una decena de propuestas. Una de estas propuestas recupera la idea sugerida ya hace unas semanas por Movem de ampliar el espacio destinado a peatones y bicicletas en las calles de la ciudad, con intervenciones como la habilitación, en los casos en que sea posible, de corredores pedaleables en calles anchas de 2 o más carriles o garantizar en las actuaciones en todos los barrios de la ciudad la disponibilidad de espacios adecuados para peatones y ciclistas. Jordi Jordan ha recordado que estas actuaciones deberían ir más allá de las ya previstas antes de la crisis del coronavirus en la calle Cervantes, la plaza del Ayuntamiento o la Rambla Catalunya. Por otra parte también se recupera en la moción que se debatirá el lunes la propuesta hecha hace unas semanas por Movem Tortosa de modificar la regulación semafórica para reducir el tiempo de espera de los peatones y, así, evitar aglomeraciones en las aceras.

"Como la respuesta del gobierno municipal sociovergente de Tortosa a nuestras propuestas ha sido insatisfactoria, porque ni siquiera nos están respondiendo a la mayor parte de nuestras sugerencias, lo presentamos ahora en forma de moción", argumenta Jordan. Y entre el resto de propuestas para el plan de choque se encuentra acelerar la mejora, conexión y ampliación de los carriles bici de la ciudad, en la línea de la moción de Movem Tortosa que se aprobó en el pleno el pasado diciembre; o establecer el límite de velocidad genérico en toda la ciudad a 30 kilómetros por hora, a excepción de aquellas vías de la red principal donde esté justificado mantenerlo a 50 kilómetros por hora y siempre que haya una solución segregada para bicicletas.

Comisión de seguimiento Finalmente, la segunda de las mociones reclama la constitución de una comisión de seguimiento de las medidas de reactivación económica planificadas por el Ayuntamiento de Tortosa con el fin de encarar la salida de la crisis del COVID-19. Esta comisión debería reunirse cada quince días y deben estar presentes todos los grupos municipales, para garantizar que todos los grupos que conforman la corporación municipal puedan hacer aportaciones y propuestas y puedan acceder a la información necesaria para hacer un seguimiento adecuado de la implantación de las 175 medidas del plan de reactivación anunciado por Junts y PSC.

Jordan ha recordado que desde el inicio de la crisis del coronavirus Movem ha hecho propuestas en positivo y ha mostrado la voluntad de colaborar de forma activa en la planificación de las acciones a llevar a cabo para hacer frente a la emergencia del COVID-19. "Pero nos hemos encontrado con el veto del gobierno de Junts y el PSC a la presencia de la oposición en la Mesa Económica, donde se debaten las medidas con los agentes socioeconómicos de la ciudad", ha dicho el portavoz de Movem Tortosa, que ha reiterado que es necesario crear este órgano de seguimiento para garantizar el acceso de todos los grupos municipales a la información.