Movem denuncia el pésimo servicio de limpieza y lo tilda de «desastre monumental»

04 de septiembre de 2019 a las 10:09h

Desde hace pocos meses el nuevo contrato de limpieza de Tortosa, otorgado a Acciona, ha comenzado a funcionar en la ciudad después de que el gobierno de PdCat y ERC, en el mandato anterior, volvieran a optar por la privatización de la limpieza a pesar de que en Cataluña la tendencia es a la inversa: remunicipalizar y hacer una gestión directa de los servicios de limpieza que ofrecen los ayuntamientos, opción que fue defendida por Movem Tortosa, pero rechazada tanto por la Sra. Roigé como por los republicanos.

Desde Movem Tortosa, meses después de entrar este contrato en funcionamiento, se quiere denunciar la falta de efectividad y el pésimo servicio que se está dando: menos presencia de contenedores, contenedores llenos, falta de papeleras así como poca frecuencia de limpieza de las calles, hecho que está indignando a la ciudadanía que ve atónita como en lugar de mejorar el servicio ha pasado todo lo contrario. Es por ello que el primer grupo de la oposición ha registrado una instancia con una batería de preguntas para conocer cuál es la situación concreta en la que se encuentra hoy en día este servicio que tanto Roigé como ERC externalizaron a Acciona, que ganó el concurso después de hacer una rebaja aproximada de medio millón de euros, hecho que está repercutiendo en la deficiencia del servicio.

Así pues, Movem Tortosa, ha pedido al gobierno municipal el número de trabajadores y trabajadoras que trabajan para este contrato así como sus jornadas laborales, el número de frecuencias realizadas así como las diferentes rutas realizadas para la recogida de la basura de los contenedores durante el mes de agosto de 2019, el número de papeleras nuevas colocadas así como su distribución y finalmente, el número de frecuencias y las rutas realizadas de limpieza de calles realizadas durante el mes de agosto.

Desde Movem Tortosa se quiere estudiar detenidamente si se está cumpliendo el contrato, y se recuerda, que en caso de no ser así, habría que estudiar las acciones legales pertinentes para que se cumpla tal y como prevé la ley una vez se optó por la privatización del mismo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído