Móra la Nova comienza el viernes una semana llena de actividades, preámbulo de las Fiestas Mayores

26 de julio de 2017 a las 10:23h

Como cada año, Móra la Nova ha organizado una semana llena de actividades diversas que servirán de preámbulo a la Fiesta Mayor que será del 4 al 7 de agosto. Esta semana se iniciará de lleno este viernes, 28 de julio, cuando ya tendrá lugar una de las novedades de este año, la gincana juvenil de "humor amarillo" organizada por los Quintos. También destaca en este primer fin de semana prefiesta, la Fiesta Remember "20 años 1.000 noches" del sábado, que reunirá a seis conocidos dj's de locales nocturnos de la comarca, y el 29º Encuentro gegantero, que el domingo reunirá a 17 grupos venidos de toda Cataluña. En esta semana no faltarán actos para todos los públicos y edades: para los más pequeños, cuenta-cuentos, cuentos de agua, concursos, gincanas, hinchables, taller de socorrismo o de burbujas gigantes, y, para los mayores, espectáculo de magia, la VI Cercabirras, los campeonatos de pesca y de birles y las actividades organizadas por la residencia de la tercera edad. Hacia el atardecer-noche, tomará su protagonismo la música y la comida, con habaneras, la III Cata de vinos, la cena de hermandad, la música de Dj's, la discoteca acuática y el tributo a los Beatles (lunes 31). La Fiesta Mayor llegará el día 4 de agosto con el pregón. La encargada de pronunciarlo es la joven periodista moranovense Adriana Monclús, que sigue el perfil de los primeros pregoneros: personas conocidas de la población y desvinculadas de la política. Seguidamente, llegará la segunda novedad de las fiestas de este año: la elaboración y degustación en directo, en la calle Mayor, de una tortilla gigante. Este primer día de Fiestas Mayores se cerrará con la música de tres reconocidos dj's de las emisoras de nuestro país, Adrià Ortega, Ernest Codina y Borja Nicolau y su Radio Dj's Tour 2017 y la proyección de un maping. El fin de semana de Fiesta Mayor se concentrarán los actos más emblemáticos, como la Fiesta del Río –este año hace 25 años que se celebró la primera-, el Vermut pasado por agua y el Concierto de Vermut de Fiesta Mayor, el volei-fang, la X Fiesta Joven, la Noche de Gala de las Noches Blancas, los fuegos artificiales... así como los más protocolarios como la misa o la ofrenda. En el apartado musical, todas las noches hay baile y música, la actuación más destacada es el concierto del ebrense Joan Rovira (sábado, 5, a las 20.30h). Por segundo año consecutivo la Comisión de Fiestas ha organizado el concurso de selfies en Instagram con el hashtag #femfestaMLN. La concejala de Fiestas, Míriam Vinaixa, ha remarcado que "seguimos manteniendo el equilibrio entre los actos más tradicionales y populares y la incorporación de nuevas propuestas que creemos que pueden animar a nuestros vecinos". Los días de fiesta serán el momento único para poder volver a visitar la exposición "Cooperaciones" de la Escuela de Arte de la población, mientras que el día 29 se inaugurará una nueva muestra sobre los 125 años de la llegada del ferrocarril a Móra la Nova.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído