Móra d'Ebre da el pistoletazo de salida oficial a Litterarum y la Feria del Libro Ebrenc

27 de mayo de 2017 a las 07:26h

Móra d'Ebre ha dado este viernes el pistoletazo de salida oficial a la décima edición de Litterarum y a la 14ª Feria del Libro Ebrenc, que se alargarán hasta el domingo. El certamen, vivido como un segundo Sant Jordi, ha programado casi el doble de espectáculos que el año pasado, 33, inspirados en una veintena de autores de todos los Países Catalanes. La inauguración la ha presidido el consejero de Cultura, Santi Vila, que ha afirmado que la feria para el Gobierno es "estratégica" y que por eso merece un apoyo institucional y económico que le dé garantías. En esta línea va la inclusión del certamen en el Plan de Lectura 2017-2020, aprobado el martes, que asegurará los fondos para Litterarum para las próximas ediciones.

Vila ha apuntado que el Gobierno trabaja "para que el código postal no condicione más expectativas que el código genético" y que esto se muestra a partir de la incorporación de Litterarum al Plan de Lectura. Durante el discurso, y haciendo referencia a Isabel Clara-Simó, el consejero ha señalado que "divertirse haciendo patria es la actividad colectiva más placentera que se puede imaginar" y que Litterarum permite que Cataluña, que no puede presumir de grandes recursos naturales o de demografía, puede hacerlo de ser un país comprometido "con la cultura y la literatura".

Por su parte, el alcalde de Móra, Joan Piñol, ha asegurado tener "fe" en el certamen porque "en este pequeño pueblo hace años que se entendió que la literatura nos haría crecer como personas" y que "los libros sirven para ser más cívicos y tolerantes". Piñol también ha valorado que la feria se haya incluido en el Plan de Lectura: "un gran regalo para Litterarum", ha sentenciado.

El certamen sopla las velas del décimo aniversario con novedades en la programación. Entre ellas, destaca el 'Tast-Avanç' dirigido a los programadores, un espacio donde podrán ver y luego contratar el espectáculo una vez hayan conversado con los creadores. "Esto es la semilla, lo más importante que Litterarum ofrece al país", ha afirmado Albert Pujol, director del certamen, que ha celebrado que Litterarum se considere estratégica en el Plan de Lectura.

Entre los actos destacados también está el Tast-Vinent, una muestra de espectáculos que une la literatura y el vino y que se realiza en paralelo a la nueva zona 'Litterarum et Vinum', un espacio de la feria donde se pueden saborear vinos de diversas denominaciones de origen catalanas acompañados de textos literarios e imágenes de actividades realizadas en bibliotecas del proyecto Bibliotecas con DO.

La directora de la Feria del Libro Ebrenc, Montse Pineda, ha destacado el incremento de títulos ofrecidos de temática ebrenca o de autores del territorio en la decimocuarta edición, hasta 2.500. La muestra, impulsada con el Institut Ramon Muntaner y las librerías Bassa de Móra d'Ebre, Viladrich de Tortosa y Guaix de Amposta cuenta con 500 metros cuadrados de exposición por donde pasarán una treintena de autores a presentar las novedades editoriales. Además, en la edición de este año se puede adquirir la camiseta con la palabra 'ebrenc-a' para celebrar la inclusión de esta palabra en el 'Diccionari de la llengua catalana' del Institut d'Estudis Catalans.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído