El Ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo proyecto para reducir la generación de residuos y aprovechar un valioso recurso cerrando el círculo de la gestión sin salir del municipio. La iniciativa consiste en la recuperación de la fracción vegetal y la poda para triturarla y convertirla en astilla. De hecho, gracias a la trituración, este residuo (que supone un gasto) se convierte en un recurso (un beneficio podrán aprovechar todos los vecinos y vecinas del municipio).
En concreto, se recogen los restos vegetales provenientes de las tareas de jardinería de los espacios verdes municipales, junto con los restos de poda y jardinería de la recogida puerta a puerta de la urbanización Sant Miquel y se trituran para hacer astilla. Cabe destacar que se trata de restos de poda que tienen mucha calidad porque no contienen impropios, es decir, no están mezcladas con otros residuos, a diferencia de lo que ocurre con otros contenedores de poda del municipio.
Se ofrece astilla gratuitamente a todos los vecinos/as y empresas del municipio
Por otra parte, el Ayuntamiento pone a disposición de cualquier particular o empresa del municipio el uso de este nuevo recurso, de una forma gratuita.
La astilla se puede utilizar como mulching para cubrir espacios de juego, parterres, huertos y jardines, protegiendo el suelo y evitando que crezcan malas hierbas, y a la vez aportando nutrientes y conservando la humedad del suelo. También se puede aprovechar como complemento de materia seca para aquellas personas que realicen compostaje casero.
Para hacer uso de esta astilla km0, será necesario pedir cita previa a Nostreserveis (al teléfono 97 783 72 29 o vía el correo electrónico info@nostreserveis.cat). Una vez aceptada la solicitud, será necesario ir a recogerla junto a la deixalleria municipal de Mont-roig del Camp (Ctra comellarets), con vehículo propio. La disponibilidad de esta astilla estará vinculada a la cantidad de poda recogida.
