Mollet finaliza la primera fase de las obras del Pabellón de Riera Seca

17 de marzo de 2023 a las 13:38h

Este jueves, la alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, el concejal de Deportes, Josep Monràs i Galindo, la presidenta del Club Patinaje Artístico Mollet, Isabel Alba de la Cruz, y el presidente del Mollet Hoquei Club, Leo Conde han visitado las instalaciones y han podido comprobar en primera persona la transformación del equipamiento. La actividad deportiva se reanudará en Semana Santa.

  • Restauración de la cubierta existente reforzando el aislamiento e impermeabilización.
  • Mejora de la iluminación natural interior mediante la formación de lucernarios en la cubierta.
  • Nuevo cielo raso para la mejora del comportamiento acústico interior.
  • Mejora de la envolvente térmica de la fachada con sustitución de las ventanas existentes y colocación de carpintería en pared interior.
  • Reforma de las gradas perimetrales, sustitución de los escalones y de los asientos.
  • Sustitución del pavimento de la pista polideportiva con nuevo marcaje, de la valla perimetral y ejecución de pasillo perimetral. Se ha habilitado un espacio para personas con discapacidad.
  • Formación de un zócalo para la mejora del comportamiento acústico
  • Sustitución del alumbrado interior de la pista polideportiva y la grada, y del sistema de megafonía.
  • Mejora de la seguridad en caso de incendio
  • Sustitución de las puertas de emergencia existentes

Para la alcaldesa de Mollet, Mireia Dionisio Calé, la transformación del Pabellón “es espectacular. Estamos muy contentos con el resultado. Con esta nueva instalación los y las usuarias, ya sean deportistas o asistentes, podrán disfrutar de unas instalaciones modernas e innovadoras”.

El presidente del Mollet Hoquei Club, Leo Condeha destacado que “a pesar de que han sido unos meses difíciles, el resultado es un pabellón nuevo. Tenemos muchas ganas de ver por aquí rodando a los niños”.

La presidenta del Club de Patinaje Artístico, Isabel Hernández, ha explicado que “la espera ha valido la pena. Cuando he entrado al pabellón me he quedado sorprendida porque tiene mucha luz”. 

La segunda fase incluye la adecuación del local social y todo el núcleo de comunicación entre las diferentes plantas del pabellón y la ampliación del pabellón hacia el Parque de Pruneres. 

Equipamiento responsable 2030 

Durante el acto, el diputado de Juventud de la Diputación de Barcelona, Javier Silva Pérez, ha hecho entrega del distintivo ‘Equipamiento responsable y educador 2030’. Este reconocimiento se da a los equipamientos que cumplen una serie de requisitos: instalación inclusiva, igualitaria, sostenible y participativa.  Silva ha reconocido que le había “encantado” y que “es una muy buena inversión en todos los sentidos, por eso hemos reconocido el espacio con este distintivo de equipamiento responsable y educador 2030 ”.