La programación cuenta con un espacio ferial en el Mercat Vell y actividades en el Mollet Hub y en el Centre Cultural La Marineta, para que las personas asistentes puedan obtener los recursos que les permitan orientarse en su propio itinerario educativo, laboral o emprendedor.
Participarán los centros de educación post obligatoria de Mollet: el Instituto Aiguaviva, el Instituto Gallecs, el Instituto de Mollet del Vallès, el Instituto Vicenç Plantada y la Escuela Sant Gervasi; el Centro de Formación de Adultos, la Escuela Oficial de Idiomas, así como también el Instituto Torre de Malla de Parets, el Instituto Marta Mata de Montornès y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
El concejal de Educación Raúl Broto Cervera destaca “la importancia y la necesidad de una feria de orientación en Mollet que ayudará a responder a las inquietudes de los más jóvenes sobre su futuro académico y laboral. Una buena orientación es clave para acercar a nuestros alumnos al éxito académico, a la vez que reducimos las posibilidades de abandono escolar prematuro”. El concejal ha añadido que “en los últimos años hemos aumentado los recursos y acciones para mejorar la orientación educativa en la ciudad, y sin duda, este es un gran paso adelante que hacemos conjuntamente con los centros educativos. La voluntad es que esta primera feria tenga continuidad en el futuro”.
Para el concejal de Desarrollo Económico e Innovación del Ayuntamiento de Mollet, Josep Monràs i Galindo, “esta es una actuación también enmarcada dentro del Mapa y Plan formativo de Mollet del Vallès y Baix Vallès con el fin de seguir mejorando las opciones formativas de los ciudadanos, empresas y personas emprendedoras de Mollet y potenciando la cualificación de la población del territorio”.
La feria se celebrará los días 21 y 22 de marzo, de 9 a 19 h en el Mercat Vell, y está abierta a toda la ciudadanía.