Mollerussa reduce la deuda en 6 años y la sitúa en 10,5 MEUR y una ratio del 83,1%

25 de julio de 2017 a las 09:45h
El Ayuntamiento de Mollerussa debatirá en el Pleno ordinario previsto para este jueves la aprobación de la Cuenta General, que pone de manifiesto que la deuda total del consistorio al cierre de 2016 era de 10.598.014 euros, de los cuales 9.198.014 euros corresponden a la deuda bancaria mientras que 1.400.000 euros, a proveedores. Así lo ha explicado el alcalde Marc Solsona, que ha afirmado que, de este modo, se ha conseguido reducir la deuda del consistorio a casi la mitad en 6 años. Asimismo, Solsona ha añadido que la ratio de endeudamiento se sitúa en el 83,1%, seis puntos por debajo de la previsión fijada a principios de año. El alcalde ha indicado que "se trata de una cifra importante porque nos permite intentar alcanzar dos objetivos de mandato como son bajar hasta el 75% la ratio de endeudamiento en 2019 y tener capacidad para hacer inversión y sacar adelante las obras del Plan de Barrios".
"Es una buena foto fija de la contabilidad del Ayuntamiento", ha asegurado Marc Solsona, añadiendo que es el tercer año consecutivo que se cierra sin ninguna factura pendiente de pagar y destacando que en sólo 11 de ellas por un importe total de 1.181 euros se ha superado el período de pago de 30 días. Aparte de la aprobación de la Cuenta General de 2016, otro de los puntos destacados del orden del día será el expediente de contratación del servicio de mantenimiento de parque y jardines, zonas verdes y arbolado con una duración de 4 años prorrogable a dos años más y con un presupuesto de licitación de 400.000 euros anuales. Se trata de un punto que ya se llevó a la aprobación del pasado Pleno extraordinario el 13 de julio pero que no fue votado a petición de un grupo de la oposición que pidió más tiempo para estudiar el documento. Entre los aspectos a tener en cuenta del expediente destaca el hecho de que la oferta económica será valorada con un máximo de 40 puntos mientras que las mejoras objetivas lo serán hasta 27,7 puntos, la propuesta técnica y de servicio hasta el 21,3, los criterios ambientales hasta 2 puntos y hasta un máximo de 9 puntos los criterios sociales, en los que se ha puesto un especial énfasis, según Solsona. Cabe decir que el personal que hasta ahora se encargaba de las tareas de jardinería continuará adscrito a la brigada municipal y que la maquinaria con la que actualmente se llevan a cabo estas tareas será traspasada a la empresa adjudicataria por un valor de 30.000 euros. Otro de los puntos del orden del día será la aprobación de las fiestas locales del municipio de 2018 que se propone que sean el 19 de marzo, festividad de San José, y el 18 de mayo por la Fiesta Mayor. Asimismo, también se debatirá la aprobación del precio de las horas extra del personal municipal. También se prevé que los grupos municipales presenten diferentes mociones.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído