Mollerussa pone en marcha un proyecto para combatir el aislamiento social y la inactividad en mayores de 65 años

14 de noviembre de 2017 a las 12:18h
El Ayuntamiento de Mollerussa pondrá en marcha este mes de noviembre un nuevo programa que bajo el nombre 'No te quedes en casa' tiene como objetivo prevenir el aislamiento social, la soledad y la inactividad en personas mayores de 65 años. Para ello, se ha creado la figura del 'Amigo de la tercera edad', que será el encargado de hacer el diagnóstico previo para detectar a los posibles beneficiarios entre las 2.000 personas que superan esta edad en Mollerussa y, una vez detectados, realizar el acompañamiento en las diferentes intervenciones. El alcalde Marc Solsona ha destacado la importancia de este ''nicho de población'' y ha remarcado que el objetivo del proyecto es ''hacerlo visible'' para que se puedan ampliar así las políticas sociales para combatir una ''dependencia invisible''. La responsable del proyecto, Anna Carné, ha dicho que se quiere hacer un ''trabajo en red con la comunidad'' para que se puedan detectar ''situaciones de riesgo'' y evitar llegar a ''emergencias sociales''.
El Amigo de la tercera edad contará con el apoyo del Centro de Atención Primaria (CAP) y también de las entidades sociales como Cáritas y Cruz Roja y los servicios sociales de base con todos los cuales ya se ha contactado para establecer los mecanismos de trabajo en red. Una vez establecida esta colaboración, primero se comenzarán las entrevistas personales con las personas que desde estas entidades consideren más vulnerables para después seguir con el resto de personas mayores de 65 años de Mollerussa, las cuales suponen aproximadamente un 13% de la población total. En el caso de las personas que no se encuentren en una situación de aislamiento social o falta de actividad y que voluntariamente se avengan a colaborar, el trabajo se centrará en conocer qué recursos usa y qué grado de satisfacción tienen de cada uno de ellos y así ampliar también el estudio para favorecer la prevención ya que también se hará un seguimiento en el tiempo. Por lo que respecta a los beneficiarios de este servicio, el diagnóstico previo incidirá en aquellas personas que vivan solas o con familiares que no faciliten la socialización, que tengan movilidad reducida o con barreras estructurales en su vivienda, que sufran un proceso de pérdida ya sea por jubilación o por el fallecimiento de personas cercanas o que sientan inseguridad en la realización de actividades diarias por haber sufrido algún traumatismo o susto. Conocer la realidad de este sector de la población para adecuar las políticas sociales y potenciar la detección de situaciones de vulnerabilidad y aislamiento son objetivos de este servicio que también promoverá la implicación de la población en esta detección a través de los comercios de proximidad, las entidades locales o el vecindario. Asimismo, también se busca la participación de la ciudadanía en general con el objetivo de tejer estrategias que favorezcan la promoción del envejecimiento activo a través de la creación de una Mesa Social de Personas Mayores, que facilite el trabajo en red.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído