El Teatre L'Amistat de Mollerussa acogerá el próximo día 12 de mayo a las ocho de la tarde la escenificación de la performance 'My Artificial Muse', obra de colaboración entre dos mollerussenses, el músico y productor musical Marc Marzenit, y el investigador en doctorado de Ciencias Cognitivas en la City University de Londres, Albert Barqué-Duran, conjuntamente con el artista alemán especialista en algoritmos, Mario Kingleman. El proyecto, que se presentó el año pasado en el festival Sónar, tiene por objetivo ''intentar explorar de qué manera la inteligencia artificial puede colaborar con el ser humano durante procesos artísticos y creativos jugando con la figura clásica de una musa''. Así lo ha explicado Barqué en la rueda de prensa donde el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, ha puesto de manifiesto la voluntad del consistorio de ''no solo programar sino también producir proyectos creados por mollerussenses con recorrido''. La capital del Pla d'Urgell será el punto de partida de la gira que tienen prevista los tres artistas y que les llevará la semana siguiente a Cracovia y en verano a la ciudad colombiana de Medellín. Marc Marzenit, autor de la banda sonora de la performance, ha insistido en que ''no debe asustarnos que la inteligencia artificial acabe con los procesos artísticos sino que hay que descubrir cómo pueden colaborar humanos y máquinas''. En este sentido, el productor musical internacional ha explicado que en el estreno que se hará en Mollerussa y, de manera excepcional en toda la gira, compondrá en directo en función de los movimientos de pincel que haga al pintar, también en directo, Albert Barqué, en la reproducción de una tela clásica. El espacio donde se hará la pintura será uno de los tres que llenarán el escenario, en el que también habrá una zona donde trabajará la inteligencia artificial y otra donde se verá la interacción entre el hombre y la máquina. ''Cada espectáculo es único'' han puntualizado Marzenit y Barqué, ya que las obras resultantes de la combinación de la acción de la máquina y los movimientos del pincel ofrecerán resultados diferentes en un espectáculo visual a través de proyecciones, música y pintura de una hora de duración, según han dicho. Las entradas, que ya están a la venta, costarán 15 euros.
Mollerussa inicia la gira mundial del proyecto que une ciencia y arte, obra de Marc Marzenit y Albert Barqué
20 de abril de 2018 a las 15:06h
Lo más leído