Con un total de 2.313 toneladas recogidas durante 2016, Mollerussa ha incrementado más de un 5% la recogida selectiva de la basura en comparación con el año anterior. El alcalde Marc Solsona ha destacado que 3 años después de cambiar los contenedores del municipio y también de la adhesión al sistema de recogida del Consell Comarcal del Pla d'Urgell, la ciudad se ha situado en el 37,7% de la recogida selectiva, cifra que roza la media catalana que es del 38,9%. Satisfacción pues del consistorio por estos datos que demuestran que los cambios han ''favorecido'' a la recogida, sobre todo de la fracción orgánica, que ha pasado del 4,8% de 2014 al 8,3% del año pasado. Solsona ha dicho que ahora hay que ''no bajar la guardia'' y continuar en esta línea.
  Tres años después de cambiar la totalidad de contenedores de recogida de la basura de Mollerussa se ha registrado un incremento porcentual de 5 puntos en cada una de las fracciones. Así lo recoge la memoria que ha sido presentada este martes en el Ayuntamiento de Mollerussa que también hace referencia a la ''calidad'' de la forma en que los habitantes de Mollerussa recogen la basura. Según el alcalde Marc Solsona, el nuevo sistema ha favorecido sobre todo a la recogida de la fracción orgánica, que ''es la más difícil de hacer'' y se ha pasado del 4,8% con los viejos contenedores, al 8,3% con los nuevos. El año pasado se recogieron en total 6.136 toneladas de basura, un 1'88% más que en 2015, cifras que según Solsona también se pueden atribuir a la recuperación económica ya que cuanto más dinero hay más compras se hacen y por tanto hay más residuos. Los datos también reflejan que en Mollerussa se generaron el año pasado 1'15 kilos de basura por habitante al día, menos que la media catalana que es de 1'35 kilos. Otro de los datos que sale en la memoria es que los meses de enero y diciembre es cuando más recogida selectiva se hace y que en agosto es cuando se recoge más orgánica. Por otra parte, 154 personas utilizaron el año pasado la deixalleria móvil y se recogieron 2,2 toneladas de basura a través de este sistema que según el alcalde es caro pero efectivo. En la deixalleria fija se registraron 6.119 usuarios que generaron 924 toneladas de basura. De momento el consistorio no tiene previsto cambiar o modificar las áreas de recogida distribuidas por el municipio si bien en la parte del núcleo se producirán algunos cambios en los próximos meses por la reforma de las calles y plazas que comportará que en algunos puntos los contenedores se entierren.
 