El Ayuntamiento de Mollerussa impulsa el programa (Re)ActivemMollerussa con el objetivo de dar respuesta a las consecuencias provocadas por la emergencia social y económica causada por la Covid-19. Se trata de un programa, que cuenta con el apoyo de todos los grupos municipales del consistorio, a través del cual se quiere diseñar las líneas estratégicas a seguir a corto y medio plazo. El programa se centra en 5 ámbitos concretos como son el social y de salud, el económico, el educativo, el cultural y deportivo y el referente al sector del turismo y el ocio. Así lo ha explicado esta mañana el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, acompañado del concejal de Planificación Estratégica y portavoz de JuntsxMollerussa, Pere Garrofé. Marc Solsona ha dicho que "no se trata de hacer un plan de percepciones sino que sea participado por la sociedad civil y esto nos interpela a todos".
También han estado presentes en la rueda de prensa, que se ha hecho en formato virtual, los portavoces de los otros grupos municipales en el consistorio. En este sentido, Engelbert Montalà (ERC) ha agradecido la mano tendida del equipo de gobierno para participar de la iniciativa, la cual "permitirá tener una fotografía real de la situación a afrontar". Por su parte, Joel Bastons (PSC), ha afirmado que desde el consistorio no se había hecho aún un plan de acción de estas dimensiones y ha destacado la importancia de sacarlo adelante con la participación de todos los grupos políticos. Joan Simeón (PP), por su parte, ha destacado el hecho de ir "todos a una y sumar", ya que vienen tiempos difíciles y se trata de un plan de acción inmediato.
El programa se articulará a través de un proceso participativo en torno a cinco mesas de trabajo formadas por personas vinculadas a cada uno de los ámbitos definidos, que han sido consensuadas por todos los grupos políticos aunque tienen perfil técnico. En estas mesas, se llevarán a debate diferentes propuestas que serán analizadas para que en una segunda fase, una vez seleccionadas y concretadas, se definan las líneas estratégicas a seguir. Las dos siguientes fases serán la de concreción del Plan de Acción y la de la ejecución del mismo en función siempre de la disponibilidad presupuestaria. La previsión es que el Plan de Acción ya esté concretado en septiembre para empezar a priorizar las actuaciones a desarrollar, tal y como ha explicado Pere Garrofé, el cual ha indicado que esto no quita que las actuaciones más urgentes que se consideren se puedan llevar a cabo antes de que el plan esté definido.
La voluntad del consistorio es que toda la ciudadanía pueda participar con sus propuestas. Por eso, se ha habilitado un formulario a través de la página web, accesible clicando en el banner principal superior, para recogerlas así como un correo electrónico reactivem@mollerussa.cat Todas las propuestas que se recojan serán analizadas en las mesas de trabajo, la primera de las cuales relacionada con el ámbito educativo tendrá lugar este jueves día 11 de junio de forma presencial en la Sala Polivalente de L'Amistat. El calendario seguirá el día 16 con la mesa económica; el 18, para la social y de salud; el día 22 para la mesa del ámbito cultural y deportivo y se cerrará con la dedicada al turismo y al ocio el día 30 de junio. La concreción del Plan de Acción deberá tener en cuenta también que todas las propuestas se ajusten a seis ejes transversales que son: sostenibilidad y cambio climático, igualdad, pedagogía, tecnología y transformación digital, transparencia y gobernanza.