Moción conjunta de apoyo al plan de choque para la atención de personas temporeras y por una Lleida justa

23 de julio de 2019 a las 08:18h

Los grupos municipales de Esquerra Republicana de Catalunya-Acord Municipal, Junts per Catalunya y el Comú de Lleida –los tres en el gobierno de entendimiento de la Paeria- presentarán al próximo pleno una moción de apoyo al plan de choque para la atención de personas temporeras que el gobierno municipal ha puesto en marcha a contrarreloj y para el inicio de la planificación de la campaña de la fruta para el próximo verano.

En primer lugar, la moción quiere manifestar y hacer llegar un agradecimiento institucional al personal de la Paeria que ha hecho posible en un tiempo récord la puesta en funcionamiento de los servicio de emergencia social en la campaña de atención a las personas temporeras. En concreto, los tres grupos quieren agradecer la tarea y la profesionalidad de los trabajadores y trabajadoras de la concejalía por los derechos sociales, de deportes, de urbanismo, de la guardia urbana y de protección civil. Asimismo, quieren hacer extensivo este agradecimiento a la sociedad civil vecinal de Lleida, especialmente a las asociaciones de vecinos de Cappont y de Balàfia, a la asociación Dona Balàfia, a los comerciantes de Balàfia, a los representantes de la Huerta de Lleida y a la Federación de Vecinos por su respuesta, actuación, colaboración y complicidad

En segundo lugar, los tres grupos municipales proponen iniciar los trabajos de diseño y de planificación de la campaña de temporeros 2020 con los departamentos implicados de la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Lleida y municipios del Segrià, así como con todas las entidades implicadas (CCOO, UGT, Plataforma per la fruita amb justícia social, Jericó, Creu Roja, Caritas, Unió de Pagesos, ASAJA, Associació Antisida de Lleida, Arrels...).

ERC, JuntsxCat y el Comú afirman que Lleida debe ser capital de derechos y, por tanto, el respeto a los derechos humanos son la base ética y moral en torno a la cual se pretende construir el orden geopolítico de la sociedad moderna que quieren para Lleida. En este sentido, una de las prioridades del gobierno de entendimiento es hacer de Lleida una ciudad para las personas, cercana, justa, con cohesión social.

Los tres grupos critican que el gobierno socialista no previó ningún tipo de atención para este verano dirigido a las personas que vienen de fuera a trabajar en la campaña de la fruta –a pesar de que es una situación que se repite desde hace más de 20 años- y aseguran que la omisión de intervención y de prestación de servicio puede ser considerada una forma de violencia e, incluso, un tipo de discriminación.

Cabe recordar que, ya antes de la investidura de Miquel Pueyo como alcalde de Lleida, Esquerra pidió que la Paeria tramitara la solicitud de 5 planes de ocupación subvencionados al 100% por el Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC). Con estos recursos se ha podido abrir una oficina única de asesoramiento y acompañamiento en el Centro Cívico del Centro Histórico, en la Ereta, desde donde se está haciendo un proceso técnico riguroso en la evaluación de la situación de estos usuarios. Esto ha permitido hacer una criba selectiva de las personas que vienen a Lleida para trabajar en la campaña de la fruta dulce y de aquellas que se encuentran en la calle en situación de especial vulnerabilidad, sin techo. Por otra parte, se ha habilitado –primero en el pabellón de la Antorcha y después en el pabellón Agnès Gregori- un servicio de duchas, consigna y pernoctación para las personas que se derivan de la oficina única.

ERC, JuntsxCat y el Comú también ponen en valor la voluntad y la implicación expresadas la semana pasada por la Consejera de Agricultura, el Consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y el Vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonés, en el abordaje de esta situación recurrente cada año y que Lleida, como capital de la industria agroalimentaria de Cataluña, no puede eludir. Así, también se cuenta con la colaboración de la Diputación de Lleida, la cual para este año ya contaba con una partida presupuestaria específica, aunque no se había tenido en cuenta por el anterior gobierno de la Paeria.