En estos meses es cuando realmente se realiza el cambio del año. Después de las vacaciones de verano son muchas las personas que tienen proyectos y planes para estos meses antes de llegar la Navidad. Siempre queda adelgazar y estar en forma, pero aún queda lejos el verano y hay otras cosas que realmente es donde hay más demanda.
Hoy en día la gente quiere estudiar inglés e informática porque son las dos herramientas que más puertas te abren. Ya no hace falta ir al extranjero, simplemente si vas por algunos establecimientos y municipios de nuestra casa ya hay muchas cosas que están en inglés directamente. Poco a poco la lengua de Shakespeare es la gran dominadora de esta parte del mundo. Un ejemplo muy claro tú vas por cualquier pueblo del Penedès y te puedes encontrar "Zara Home", hace unos años te pensabas que la marca española había abierto una línea dedicada a la parte masculina, pero poco a poco cuando te acercas ves que aquello no tiene nada que ver con el señor de la casa. Evidentemente con este nombre es mucho más comercial que no "Zara Casa" que nos podría confundir fácilmente con una inmobiliaria o similar.
Hoy en día quizás rico o pobre o está en una zona media confortable, pero lo que todo el mundo tiene son móviles de una manera u otra. Una persona que no tiene su aparato telefónico de bolsillo no es nadie en nuestra sociedad. La mayoría lleva los smartphones, pero aún hay alguien que no se lo puede permitir y tiene que seguir con los de toda la vida que sólo hacen llamadas y sms
Hoy la gente quiere aprender a sacar el máximo provecho a los móviles y también inglés porque cualquier cosa para que parezca más interesante te lo ponen con esta lengua y espabila porque es una cosa que se lleva y queda bien.
Con estos dos mundos que nos proponemos a descubrir no hace falta que vayamos muy lejos porque en nuestra vida diaria le podemos sacar el máximo provecho a todo porque cada día hay más elementos que caen en la tentación de la modernidad inglesa. Es muy triste, pero las cosas son así. Un país está llevado por la economía y las grandes empresas que son quienes crean tendencia. Desde un departamento de cultura no puedes ir nunca a contracorriente y siempre tienes que trabajar para que los puntos de referencia sociales y culturales marquen unas tendencias que estén de acuerdo con tu política, sino sólo te toca adaptar a lo que hay.
Hace unos años aún te podrías marcar el lujo de ir por libre en muchos aspectos, pero tal como están las cosas tienes que caer en este río que nos lleva a todos y dejarte llevar por la corriente que un día u otro te acabará arrastrando en su sentido.
La mayoría de personas quieren estar allí al pie del cañón preparados para todo aquello que pueda pasar y no quieren perder ningún segundo de su vida, por eso aprovechan cualquier clase de informática o inglés que tengan a su alcance para estar al día, pero no esperar a algún amigo o pariente que les saque una vez más las castañas del fuego.
No hace muchos años había clases de costura y cocina entre otros que también atraía a mucha gente, pero hoy en día en muchos casos es más económico comprar unos pantalones que llevar a hacer un zurcido a una tienda especializada que también existen, pero ya es para otro nivel de personas que juegan en otra división.
La cocina hoy en día ha caído en muchos casos en manos del microondas y la comida preparada que en un plis plas lo tienes en la mesa sin mucho esfuerzo. Si que hay cursos más especializados para cuando tienes un compromiso, pero el día a día es mucho más sencillo que nuestras abuelas. Hoy en día con los salarios y los trabajos precarios este tema ha pasado a un segundo término excepto de momentos puntuales de la semana que por eso ya se ha inventado el robot de cocina que cuando no lo tienes hace maravillas, pero en el momento que llega a casa tuya la cosa ya es un poco diferente. Supongo que el próximo paso ya serán los tutoriales del youtube, pero aún nos queda un poco lejos, pero en muchos ámbitos como el informático hace mucho trabajo. Ya lo sabéis quizás ya hacéis tarde.
Miquel Casellas