Miquel Casellas: "Abrimos las puertas a un nuevo año"

08 de enero de 2020 a las 08:59h

Hemos abierto las puertas a un nuevo año que ya hemos comenzado hasta Reyes. En este nuevo ciclo ya tenemos algo que ha cambiado y que de una manera u otra nos afecta. Primero de todo hemos enterrado la tarjeta T-10 que era utilizada por muchos *baixpenedesencs* para ir a Barcelona. A partir de ahora la cosa se divide más que nunca entre dos tipos de usuarios bien claros: Los que usan asiduamente un título de transporte para ir a la capital catalana y les resultará rentable la "T-Usual" o aquellos que tendrán que acostumbrarse a la "T-Casual" que son los que perderán dinero en estos nuevos cambios. Por el medio tenemos un título "T-familia" que queda a medio camino de las dos y que no llevará a cabo la obra social de la T-10 que ha realizado hasta ahora. Por otro lado, tenemos la fortuna de poder ir de Vila-seca a Alicante sin tener que pagar peaje. Una gran suerte porque vemos como esto de los peajes también se va normalizando en nuestra casa. Es una lástima que este privilegio no afecte también a nuestra trayectoria cuando vamos a Barcelona, aunque sea por Vilafranca del Penedès con un trayecto más largo y más económico que por la lujosa Pau Casals. Este año El Vendrell será Capital de la Cultura Catalana. Tendremos lo mismo de siempre con algún pequeño añadido, pero en todas partes iremos con este logotipo de muchos colores que nos indica que este año nos toca hacer este papel. Sin más trascendencia que aprovechar este *postureo* para hacer algún acto un poco fuera de la tónica general que nos caracteriza, pero tampoco esperamos grandes milagros de todo esto. Encuentro mucho más acertada la celebración de un año dedicado a uno de los artistas más internacionales y olvidados de nuestra comarca como es Jaume Cañas. Esperamos que esta voluntad política aprobada por el plenario *vendrellenc* llegue a la sociedad y sea una excusa genial para dar a conocer a este *baixpenedesenc* por todas partes. Es muy triste que se tenga que esperar tanto a dar empuje a un artista de primer orden de la comarca. No sé por qué, pero siempre nos ha gustado más el que ha venido de fuera que los nuestros indígenas con denominación de origen. Quizás es que siempre hemos tenido un poco bajo el nivel de autoestima. Estos son unos síntomas bastante claros. También será el año Joan Perucho, un escritor muy vinculado a mi pueblo de Albinyana. Seguimos avanzando este año con unas obras en el corazón de El Vendrell que generan unos cuantos efectos secundarios entre diferentes sectores de la población. Empezaremos por sus vecinos. Este es el caso del mercado de El Vendrell que se ha tenido que desplazar a la Riera de la Bisbal. Durante unos meses estábamos en pleno debate a ver si poníamos un segundo mercado ambulante en la ciudad con la Rambla Cañas que presentaba muchos puntos para ser un destino. Al final tenemos que intentar que esta propuesta comercial de los viernes se mantenga viva porque las primeras semanas no han sido muy afortunadas. Da la casualidad de que durante la gran mayor parte de viernes que se ha celebrado este mercado ha hecho mal tiempo y más de un día los *paradistes* no han montado por viento o lluvia. Evidentemente la protección climática al mal tiempo que había en la Rambla aquí. El viento pasa con toda su energía por esta riera que en su tiempo ya había acogido el mercado semanal. Un dato que es bastante interesante y que quizás no se ha dado a conocer lo suficiente. En el plazo de dos años las personas que quieran acceder al tren en la Estación de El Vendrell o de Sant Vicenç de Calders tendrán que pasar por un torno de acceso. No como ahora que no hay ningún impedimento para subir al tren. El hecho de bajar ya depende de las artes de cada uno y de su espíritu social. A nivel comarcal falta que los ayuntamientos del interior como Llorenç, Sant Jaume dels Domenys, Banyeres del Penedès y otros practiquen algo muy difícil en la comarca como es la colaboración y hagan una piscina climatizada para sus vecinos. No hace falta que todo el mundo haga la suya y sea un auténtico fracaso como el pabellón de Bellvei sino que unan esfuerzos y todos saquen adelante un proyecto global para la comarca. Además mientras si se ponen y lo hacen ya tendremos cerca las elecciones municipales próximas que les irá muy bien. Miquel Casellas

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído