Millo afirma que se desviarán los camiones de la N340 pero aún no hay fecha

05 de febrero de 2018 a las 16:54h
El delegado del gobierno español en Cataluña, Enric Millo, ha ratificado que el desvío obligatorio de camiones del tramo ebrense y penedesense de la N-340 por la autopista AP-7 se hará efectivo en los términos acordados con la Generalitat pero aún no ha puesto ninguna fecha concreta. Millo, que ha lamentado el accidente en el que perdieron la vida tres personas este domingo en El Vendrell con un camión implicado, ha detallado que el gobierno español está "ultimando los detalles" de la aplicación de la medida, que debía entrar en vigor a partir del 1 de enero de este 2018. El pasado diciembre, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, tampoco avanzó cuándo se pondría en marcha. El delegado del gobierno español argumenta que poner en marcha el desvío obligatorio y las bonificaciones previstas para vecinos y transportistas implica "diferentes estamentos", aparte de la concesionaria de la autopista. "Alguien ha querido vincularlo a otros aspectos de carácter político: no existe ninguna causa de tipo político con la implementación de las medidas que se están ultimando administrativamente", ha declarado.
"Se pondrá en marcha lo antes posible", ha asegurado Millo, quien ha negado que el retraso no supondrá ningún cambio respecto a los términos iniciales de la medida. Los camiones serán desviados obligatoriamente entre Peñíscola y L'Hospitalet de l'Infant, en el tramo ebrense, y entre Altafulla y Vilafranca, en el Penedès. Según ha precisado el delegado, el hecho de que el acceso a la autopista de Ulldecona-Alcanar-Vinaròs presenta limitaciones importantes para garantizar el enlace, se acabó optando por la opción de adelantarlo al peaje de Peñíscola-Benicarló. Los que vayan de paso tendrán una bonificación del 42,5% del coste del peaje, un 50% en el caso de los transportistas locales. Los residentes ebrenses y penedesenses, por su parte, tendrán el viaje de ida y vuelta gratuito dentro de 24 horas. Según ha insistido Millo, el gobierno español sigue trabajando con la concesionaria de la autopista AP-7, Abertis, para hacer efectivas estas medidas y habilitar los medios de pago para hacer efectivas las bonificaciones y la gratuidad. Unas medidas, apunta, de "complejidad administrativa y financiera" porque superan también los límites provinciales. "Hace dos meses que lo ultimamos, seguimos trabajando y nos hubiera gustado que hubiera estado terminado", ha asegurado. Según ha avanzado, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, tiene la voluntad de confirmar esta voluntad en una próxima visita a Cataluña. El delegado del gobierno español, por otra parte, ha mostrado su solidaridad con las víctimas del accidente de este domingo, que ha vuelto a levantar las críticas de vecinos y alcaldes del territorio, especialmente, ante la falta de implementación de medidas preventivas desde la administración estatal. "Lamento que algunos hayan querido aprovecharlo para hacer política cuando hay víctimas mortales", ha cerrado.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído