Millennials en las redes sociales: un escaparate para proyectarse
21 de marzo de 2018 a las 08:45h
Es extraño que alguien no conozca, hoy en día, las palabras 'influencer', 'millennials', 'blogger' o 'youtuber'. Sin embargo, todavía hay aspectos que quedan en un segundo plano o que son desconocidos para una parte de la sociedad. Aspirar a que la tarea en las redes sociales permita ciertos beneficios es uno de estos. El tarraconense Samuel Fernández, de 18 años, está dentro del ranking de las 30 personas más influyentes en España de Musical.ly (@samuelfernndez), una red social en la que lleva trabajando día tras día desde que empezó, ahora hace un par de años. Sin embargo, él lo considera, principalmente, un hobby, un entretenimiento haciendo lo que le encanta: la edición de vídeo. Pero, ¿en algún momento se cruza la fina línea y se convierte en una obligación? El influencer Samuel Fernández asegura que no. Para él en ningún momento se ha convertido en una responsabilidad, aunque reconoce que cada día –casi sin excepción– graba y edita un vídeo para Musical.ly, una app especializada en este tipo de contenido. No solo eso, sino que también admite que a veces "es adictivo", en su caso porque le encanta la edición y esta aplicación le permite hacerlo diariamente y a la vez exponer su contenido ante una amplia red de usuarios y seguidores. "Me costaría vivir sin Musical.ly porque he hecho mucho trabajo. Si nunca lo hubiera tenido, no me importaría, pero perderlo ahora todo...", plantea Samuel. Samuel Fernández reúne a más de 106.000 seguidores en Musical.ly, donde se especializa en vídeos lip sync y de comedia, y se sitúa dentro del ranking de las 30 personas más influyentes en España. Por este motivo, incluso, los promotores de la aplicación se pusieron en contacto con él cuando superó los 50.000 followers. "Me dijeron que les gustaba mucho mi creatividad", comenta el influencer, quien continúa relatando que a raíz de este contacto han realizado varios encuentros entre los más influyentes de España, a los que también asisten otros usuarios y adeptos de la aplicación. De momento, sin embargo, su función en estos encuentros es ser imagen de Musical.ly y ofrecerla para la promoción de otras marcas o eventos. Sin embargo, ser uno de los 'afortunados' que se incluye dentro de este ranking de máxima popularidad de la app también conlleva ciertas 'responsabilidades' o 'encargos'. Como cualquier otra aplicación, Musical.ly se nutre de tendencias que se extienden a través de los hashtags (#). Para acelerar este proceso, sin embargo, los influencers de Musical.ly tienen un papel clave. Como explica Samuel, cuando se pone en marcha una nueva tendencia, a veces, le piden que grabe un vídeo sobre esta temática y así aprovechar su influencia para que esta se extienda como la pólvora. Proyección a otras redes sociales "No hay secreto", asegura Samuel sobre su popularidad en esta red social, aunque manifiesta que con tanta influencia y seguidores en Musical.ly le gustaría tener "la misma popularidad en otras redes sociales". El influencer no descarta abrir un canal de Youtube en un futuro no muy lejano, como también reconoce que le gustaría crecer mucho más en Instagram, una red donde entran en juego "los beneficios". "En Instagram muchas empresas te facilitan promociones", asegura el joven, quien añade que le sería muy útil como escaparate para proyectarse y dar visibilidad al trabajo realizado en otras redes. Parece que los jóvenes millennials empiezan a ser conscientes de que las redes sociales pueden convertirse en una oportunidad para sacar rendimiento y provecho.
Lo más leído