Miles de visitantes llenan Girona para vivir los colores del 62º 'Temps de Flors'

13 de mayo de 2017 a las 14:08h

195 proyectos florales y más de 1.000 voluntarios detrás. Son las grandes cifras del 'Girona, Temps de Flors', la fiesta de primavera por antonomasia, que cada año atrae a miles de visitantes a la ciudad. El tiempo acompaña, y lo que toca este primer día es dejarse perder por plazas, calles, jardines y monumentos. Por primera vez, este 2017 se puede visitar el refugio antiaéreo del Jardín de la Infancia o pisar las escaleras de la Catedral. Aquí, la alfombra floral de otros años ha dado lugar a un juego de cañas y espejos que no deja indiferente. Eso sí, para entrar a los monumentos hay que tener paciencia y aguantar las colas. Este 2017, por primera vez, voluntarios de Protección Civil velan para que las aglomeraciones convivan con los vecinos del Barri Vell, y acompañan a casa a aquellos que se lo piden.

Girona vuelve a ser sinónimo de flor o de todo aquello que la evoca, aunque sea con otros materiales. La ciudad ha inaugurado este sábado la 62ª edición del 'Temps de Flors', que durante nueve días llenará calles, patios, plazas, jardines y monumentos. En total, hay hasta 195 montajes florales repartidos por todas partes –con el epicentro en el Barri Vell- que se han materializado gracias al millar de voluntarios que hay detrás.

Este 2017, se incorporan a la muestra hasta 16 proyectos y 22 espacios. Entre aquellas novedades que son visita obligada se encuentra el refugio antiaéreo del Jardín de la Infancia, donde se puede ver la propuesta 'A través del espejo'. Un montaje minimalista con espejos y flores que quiere evocar la memoria histórica de la ciudad.

El espejo también está muy presente en las escaleras de la Catedral, que este año, por primera vez, se pueden pisar. La voluntad es que, subiéndolas o bajándolas, el visitante se detenga a contemplar su reflejo, en un juego que plantea descubrirse a sí mismo y a la "flor que se lleva dentro", subraya la concejala de Promoción Económica, Glòria Plana.

Para aquellos que quieran descubrir rincones nuevos, esta 62ª edición también incorpora un itinerario de 3 kilómetros que recorre el camino del Calvario y la montaña de la O. Un camino donde el arbusto tiene mucha presencia, y que pone en valor la naturaleza que rodea la ciudad.

Perderse por la ciudad

Tanto para aquellos que la visitan cada año, como para los que vengan a Girona por primera vez, el 'Temps de Flors' invita a dejarse perder por los rincones históricos, las plazas y las calles de la ciudad. En total, hay proyectos distribuidos en 156 puntos.

Es innegable, sin embargo, que monumentos como los Baños Árabes, los subterráneos de la Catedral, el monasterio de Sant Pere de Galligants, la iglesia de Sant Lluc o Sant Fèlix siguen centrando el interés de los miles de visitantes. Eso sí, aquí, lo que toca en algunos casos es cargarse de paciencia, porque las colas son largas.

De opiniones sobre lo que se ve, las hay para todos los gustos. Prueba de que el 'Girona, Temps de Flors' no deja indiferente. "Me gusta todo, sobre todo el ingenio que tienen para decorar los rincones y el patrimonio de la ciudad", explica Rosa Latorre, una vecina de Montblanc que ya visita la muestra por tercera vez.

Con eco internacional

"Depende de cada año y de cada lugar; algunas están muy bien y otras no son tan bonitas", dice Gabriel Latorre, que es vecino de Girona y que ya hace años que se acerca a ver los montajes. "Es una muestra conocida en toda Cataluña e incluso tiene eco internacional; hacía tiempo que quería venir y ahora he aprovechado la oportunidad", concreta Òscar Martineto, un tarraconense que la visita por primera vez.

Quien también se estrena es Anna Moreno, de Granollers. Al pie de las escaleras de la Catedral, explicaba que hacía tiempo que tenían "pendiente" venir, pero que le ha chocado el montaje de este año. "He encontrado la propuesta muy peculiar, porque me esperaba encontrarlo todo lleno de flores", indicaba. Unos cuantos metros más allá, en el paseo Arqueológico, Raül Puigené, un vecino de Olot, admitía que las propuestas florales le han sorprendido. "Hace poco que hemos llegado, pero me gusta mucho", decía.

Y la prueba de que el 'Girona, Temps de Flors' traspasa fronteras son los numerosos turistas extranjeros que pasean –todos, cámara en mano- por la ciudad. Entre ellos, Sylvie Descouves, una vecina de Prada de Conflent. "Hemos venido de excursión con el grupo de fotografía del pueblo para aprovechar todo lo que nos ofrezca la muestra", explicaba.

"Una paleta de colores"

La alcaldesa de la ciudad, Marta Madrenas, ha animado a todo el mundo a aprovechar estos nueve días en que Girona vive la primavera. "Hoy la ciudad se ha vestido de colores vivos y dinámicos; quiero invitar a todo el mundo a que disfrute de nuestra ciudad, que la viva, es una gran semana de fiesta", ha subrayado.

La atracción que despierta siempre el 'Girona, Temps de Flors' (el año pasado atrajo a 193.482 personas) tiene otra cara de la moneda: las aglomeraciones. Para prevenirlas, este año Policía Municipal y Protección Civil marcan itinerarios para los visitantes. Por ejemplo, haciendo que la calle de la Força sea sólo de bajada.

En paralelo, para que las riadas de gente convivan con los vecinos del Barri Vell, los voluntarios de Protección Civil ayudarán a todos aquellos que tengan problemas para llegar a casa. O en el caso de los trabajadores de tiendas y restaurantes, al trabajo. "Hay mucha aglomeración de gente, pero colaboran", explica uno de los voluntarios, Toni Márquez. "Lo que es importante, también, es garantizar que si hay una emergencia podamos evacuar sin problemas", concluye.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído